Zinema-maratoia Ama Hizkuntzaren Nazioarteko Eguna ospatzeko

Maratón de cine para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna

Imagen

El día 21 de febrero es el Día Internacional de las Lenguas Maternas. Para muchos y muchas hablantes a lo largo del mundo su lengua materna es una lengua indígena o minorizada, una lengua que a duras penas tiene presencia en la escuela o fuera del núcleo familiar, que con frecuencia tiene que hacer frente a múltiples prejuicios sobre sus hablantes, y para la que, en muchos casos, abordar su revitalización lingüística es casi una quimera. A pesar de todo, gracias al significado y al valor que representa para sus hablantes ser depositarios y depositarias de ese legado, tenemos la oportunidad de compartir la reflexión sobre la lengua materna de hablantes de lenguas indígenas y minorizadas a través de documentales y películas que nos acercan a diferentes situaciones y experiencias a lo largo del mundo.

1) Voices on the rise: Indigenous Language Revitalization in Alberta (Kanada)

Disponible aquí: https://voicesontherise.ca/

2) Video diary of sami Liselotte Wajstedt (Sweden)

Disponible aquí: https://www.liselottewajstedt.com/a-video-diary/

3) La parole assassinée - Ar Gomz Drouklazhet

Disponible aquí: https://www.bretagne-et-diversite.net/fr/films/la-parole-assassinee/

4) MNECH DIZDEA (México). Documental sobre la revitalización de la lengua zapoteca dizdea

Disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2G7K4IGNQsg

5) Batzuk. Euskararen lau aurpegi

Disponible aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vfkL2DCZzuw