Materia

Contenido de XSL

Modelos y géneros del ciberperiodismo

Datos generales de la materia

Modalidad
Mixta
Idioma
Euskera

Descripción y contextualización de la asignatura

El objetivo de esta asignatura es analizar los principios básicos de la escritura ciberperiodística. Se analizan los géneros informativos y las técnicas narrativas que utilizan los medios, sobre la base de las características básicas de la comunicación en los medios digitales: hipertextualidad, multimedialidad e interactividad.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
PEÑA FERNANDEZ, SIMON PABLOUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado PlenoDoctorBilingüePeriodismosimon.pena@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Señalar y acotar los nuevos territorios y espacios comunicativos que se abren en el sistema mediático30.0 %
Identificar las características de la comunicación en el nuevo entorno multimedia30.0 %
Seleccionar, adaptar y formular contenidos informativos generales aplicando estrategias comunicativas innovadoras en el entorno red40.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral101525
Seminario57.512.5
P. Ordenador1522.537.5

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Adquirir destrezas instrumentales básicas0.00 %
Clases expositivas20.050 %
Ejercicios20.050 %
Elaboración de informes y exposiciones0.00 %
Elaboración de trabajos35.00 %
Horas de contacto virtual a través de la plataforma (participación en foros, consulta de dudas, etc)0.00 %
Lectura y análisis prácticos0.00 %
Lecturas0.00 %
Manejo de fuentes y recursos0.00 %
Trabajo Personal del Alumno/a0.00 %
Trabajos con equipos informáticos0.00 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Trabajos Prácticos100.0 % 100.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

- Ser capaz de analizar y utilizar en los mensajes informativos a las características propias de la comunicación multimedia

- Ser capaz de desarrollar las capacidades interactivas de las informaciones en los cibermedios y las redes sociales

- Ser capaz de crear un proyecto multimedia, desde la planificación, hasta la materialización, creando todos los contenidos necesarios para ello

Temario

1. Introducción: ciberperiodismo y cibermedios; evolución; características del entorno mediático de Internet

2. Características del leguaje periodístico de Internet y géneros:

2.1 Hipertexto/Hipermedia: concepto, técnicas de redacción hipertextual. Géneros hipertextuales: noticia, reportaje, infografía.

2.2 Interactividad: concepto y usos en el periodismo. Géneros dialógicos: entrevista y otros.

2.3 Multimedialidad: concepto; convergencia y cross-media. Géneros multimedia: el reportaje.

2.4 Diseño y géneros visuales: Infografía.





Bibliografía

Bibliografía básica

- LARRONDO URETA, Ainara; MESO AYERDI, Koldo eta PÉREZ DASILVA, Jesús Ángel. “Ziberkazetaritza eta genero berriak”. Multimedia komunikazioa: gaur egungo erronkak eta estrategia berriak, orr. 51-71.

- LARRONDO URETA, Ainara. “Konbergentzia mediatikoa: edukiak planifikatzeko, lantzeko eta hedatzeko modu berria”. Multimedia komunikazioa: gaur egungo erronkak eta estrategia berriak, orr. 89-111.

Bibliografía de profundización

- LARRONDO URETA, A. (2009). Los géneros en la Redacción Ciberperiodística: Contexto, teoría y práctica actual. Leioa: Servicio Editorial de la UPV/EHU.



- SALAVERRÍA, R. (2005). Redacción periodística en Internet. Pamplona: EUNSA.



- LARRAÑAGA, J. (Ed.). EITB aro digitalean. Kudeaketa estrategikoa konbergentziara bidean. Donostia: Udako Euskal Unibertsitatea (UEU).

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes