Seminarios de Investigación Avanzada (2023)

Seminarios de Investigación Avanzada

Programas de doctorado que proponen la actividad

  • Ciencias de la Antigüedad
  • Europa y El Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad

Personas de contacto:

Elena Torregaray

José Ramón Díaz de Durana

1. Ivniores et Seniores:

CIENCIAS DE LA ANTIGÜEDAD. Actividad presencial

Se trata de que aquellas personas de ambos Programas de Doctorado que están a punto de defender su tesis o en un estadio avanzado de la misma (iuniores) presenten una síntesis del objetivo planteado, la metodología seguida y los resultados que se están consiguiendo y que un o una investigadora senior haga una réplica y dirija la subsiguiente discusión.

Esta actividad tiene una doble finalidad: por un lado, que la persona que presenta sus resultados pueda recibir aportaciones, en primer lugar del senior (que no será nunca su director o directora) y que, con la participación de investigadores de otras Universidades o Centros de Investigación como seniores se dé a conocer su trabajo en otros ámbitos, incluso en una etapa previa a la finalización del mismo

16 de octubre de 2023. Sesión de tarde

  • Seniores: Frederic Hurlet (U. Paris-Nanterre) y Pedro López Barja (U. de Santiago de Compostela)
    "Salvadores de Roma: crisis del Estado y líderes carismáticos"
  • Senior: López Barja
    "El carisma de Julio César"
  • Hurlet
    "La (aparente) falta de carisma de Augusto"

Historia Moderna. Actividad presencial

Día 21 de noviembre. Sesión de tarde

  • Senior: Ofelia Rey Castelao (Universidqad de Santiago de Compostela)
    "Últimas tendencias en la investigación de la Historia Moderna"

 

2. Tendencias Historiográficas

Tendencias Historiográficas: Aproximación a las corrientes historiográficas cuyo conocimiento permite abordar con garantías el análisis histórico.

Historia del Arte. Actividad presencial

Día 8 de noviembre. Sesión de tarde

  • 15:00 h. José María Riello Velasco, (Universidad Autónoma de Madrid)
    “Nuevas líneas de investigación en la Historia del Arte. Sacar de la sombra lumbre”

 

3. How to do Research: seminarios metodológicos

Seminarios sobre cómo llevar a cabo una investigación concreta. Humanidades digitales, investigación y nuevas tecnologías, bases de datos para la investigación en Historia.

Ciencias de la Antigüedad. Actividad presencial

16 de noviembre de 2023. Sesión de tarde

  • 15,00 h. José Luis Alonso (U. de Zurich)
    "La sociedad egipcia a través de los papiros ptolemaicos"

Ciencias de la Antigüedad. Actividades on line

12 de diciembre de 2023. Sesión de tarde

  • 15,00 h. P. Moret (U. de Toulouse)
    "Cómo estudiar la geografía antigua"

Historia Medieval. Actividad presencial

Día 25 de octubre. Sesión de tarde.

  • 15,00 h. Francesco Senatore, (Università Federico II di Napoli)
    “Reflexiones sobre el concepto de minoría: Le minoranze slave nel Regno di Napoli: identità e rappresentazione”

Historia Moderna. Actividad presencial

26 de Octubre. Sesión de tarde.

  • 15:00 h. Margarita Torremocha (Universidad de Valladolid)
    “La mujer como agente de paz en la Edad Moderna”

Historia de América. Actividad presencial

20 de noviembre. Sesión de tarde.

  • 15:00 h. María Belén Cherubini (GRIMSE - Universitat Pompeu Fabra)
    “¡Tiranos, temblad! Ejército y milicias de Montevideo en la crisis del imperio (1750-1811)”

 

Lugar de impartición

  • Actividades semipresenciales: Facultad de Letras, Vitoria-Gasteiz
  • Actividades online: plataforma Teams