Facilities / LAB

Facilities / LAB

Applied Photonics Research Laboratory

Applied Photonics Research Laboratory

This contains a wide variety of facilities for different types of characterizations of both passive and active POFs (attenuation and bandwidth measurements, misalignments losses, fluorescence emissions…).

  • Raman microscope (Renishaw inVia)
  • Femtosecond pulse width laser (Spectra Physics Mai Tai HP)
  • Nanosecond Q-switched Nd:YAG laser (EKSPLA NL30HL)
  • Broadband light source (Energetiq LDLS)
  • Dye laser (Spectra physics Duo220)
  • Ultrafast Streak Camera (Hamamatsu)
  • Pulse selector (Spectra physics 3980)
  • Frequency doubling unit (Radiantis Inspire Blue)
  • UV-Vis Spectrophotometer (Agilent/Varian Cary 50)
  • 4 optical tables (1800mm x 1200mm)
  • Vibration-controlled optical table (3000mm x 1500mm)
  • Spectrometers (Ocean USB4000 and Avantes AvaSpec 2048)
  • Oscilloscopes
  • Microscopes

Fiber Drawing Facility

Fiber Drawing Facility

Fibre Drawing Facility houses a state-of-the-art manufacturing tower for conventional optical fibres and photonic crystal fibres.

This facility is located outside of Faculty of Engineering, Bilbao.

Fiber Drawing Facility Address

Faculty of Science and Technology
Nave Feder / Feder nabea
Barrio Sarriena s/n
48940 Leioa - Bizkaia


Optical Communications Laboratory

Optical Communications Laboratory

The core course Optical Communications II is taught in this laboratory, in which undergraduates receive a global view of the main measurement techniques used in Optical Communications and they complete the knowledge acquired in the course Optical Communications I.

Students learn aspects like:

  • Characterization of a fiber link using an OTDR
  • Power measurements and characterization of passive elements.
  • Measurement of interesting parameters in multimode fibers
  • Laser diode characterization
  • Michelson interferometer and polarization of plane waves
  • Propagation in plane guides
  • WDM communication systems

Content Footer

Información principal
Título
ESPECTROLIVE 
Introducción
Investigación en el empleo de espectroscopía y tecnologías complementarias en la detección de fitosanitarios in situ en aceituna entera
Mostrar el índice de apartados
No
Apartado
Título del apartado
Objetivo principal
Descripción

Investigar la aplicación de tecnologías de espectroscopía y nariz electrónica para la detección de productos fitosanitarios en aceituna entera in situ con el fin de asegurar el cumplimiento de los límites reglamentados para estos compuestos en aceites de oliva y realizar una supervisión en tiempo real del proceso de producción que permita una rápida identificación de problemas y adopción de medidas inmediatas relacionadas con la presencia de contaminantes, ayudando a reducir el desperdicio y mejorando la eficiencia y el control de calidad de los aceites de oliva, a la vez que realizar una clasificación apropiada del fruto, antes de su molturación, para conseguir aceites con “residuo cero”, muy valorados por el consumidor actual.

Imagen
Imagen
Descargar Imagen
Texto alternativo de la imagen
Pie de imagen
Autoría de la foto
Disposición de la imagen
Dirección web de la imagen
Dirección web de la imagen
Nombre de la dirección web
Abrir en nueva pestaña
No
Documento
Documento
Descargar Documento
Nombre del documento
Dirección web
Dirección web
Nombre de la dirección web
Abrir en nueva pestaña
No
Mostrar fecha de última modificación
No
Información adicional
Documento
Documento
Descargar Documento
Nombre del documento
Dirección web
Dirección web
Nombre de la dirección web
Abrir en nueva pestaña
No
Visualización destacada
Título
Subtítulo
Imagen destacada
Descargar Imagen destacada
Texto alternativo de la imagen