unicitiES 2030: TFG/TFM seleccionados

unicitiES 2030: Valoración hidrogeomorfológica de los ríos del sur de Vitoria-Gasteiz

Valoración hidrogeomorfológica de los ríos del sur de Vitoria-Gasteiz

Ibai Ortiz de Arri Barrondo

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio (Facultad de Letras)

Abstract

Derivado de la actividad antrópica, los ecosistemas acuáticos han sido los más perjudicados en Europa, y por ello, con intención de mejorar el estado de las masas de agua, la Unión Europea puso en marcha la Directiva Marco del Agua 2000/60/CE, que obliga a los países pertenecientes a la Unión Europea a que sus masas de agua estén en buen estado.

Por ello, el objetivo principal del trabajo es realizar un diagnóstico hidrogeomorfológico al río Batán, utilizando la metodología que propone el Índice Hidrogeomorfológico IHG, y después, proponer medidas de restauración para mejorar su estado hidrogeomorfológico. 

Para el diagnóstico, se ha realizado revisión bibliográfica, elaboración cartográfica y trabajo de campo: trabajo de campo para identificar presiones e impactos del río, y elaboración cartográfica para conocer tanto el desarrollo de los usos del suelo de la cuenca del río como su cambio en el trazado del cauce en las últimas décadas. Dicho índice, tiene en cuenta 3 grandes parámetros: calidad funcional del sistema fluvial, calidad del cauce y calidad de las riberas, y teniendo en cuenta las presiones que tienen sus diferentes sub-parámetros, su estado hidrogeomorfológico será muy malo, malo, regular, bueno o muy bueno.

Palabras clave: Antropoceno, Sistemas fluviales, Directiva Marco del Agua 2000/60/CE, IHG-Índice Hidrogeomorfológico