12fotointerruptor

SENSOR ÓPTICO

En esta práctica se analizan las operaciones principales de un sensor óptico, los circuitos necesarios para la operación y las técnicas de interconexión para detectar cuándo se bloquea la trayectoria de la luz entre el emisor y el detector. Un sensor óptico, también llamado fotocompuerta, combina un LED emisor infrarrojo para producir un detector infrarrojo que mide cuando la ruta de luz es interrumpida. Un sensor óptico sirve como base para la medición de posición y velocidad cuando se combina con temporizadores y objetivos adecuados de opacidad alterna y transparencia. La práctica consiste en detectar y contar cuándo se bloquea la trayectoria de la luz.

MATERIALES:

1. Sensor Óptico.
Imagen
2. Resistencia de 470 Ω.
Imagen
3. Cables.
Imagen
4. Protoboard.
Imagen

PANEL FRONTAL Y DIAGRAMA DE BLOQUES:

Imagen
Imagen

DESCRIPCIÓN GRÁFICA DEL CIRCUITO:

El circuito del fotointerruptor requiere tres conexiones al conector MXP B de la tarjeta NI myRIO:
1. La fuente de alimentación de 5 volts debe conectarse en el pin 1, es decir, en el B/+5V.
2. La tierra debe conectarse en el pin 6, es decir, en el B/GND.
3. La salida del sensor óptico debe conectarse en el pin 11, es decir, en el B/DIO0.

En las siguientes imágenes se muestra las conexiones del circuito:
Imagen