PRESENTACION

Presentación

UMPI University Management for Performance Improvement

El grupo UMPI (University Management for Performance Improvement) nació en 2015 con el propósito de investigar y mejorar la educación superior a través de la innovación educativa. Con el tiempo, su enfoque ha evolucionado, ampliando su campo de estudio para abordar los grandes retos a los que se enfrentan las universidades en el siglo XXI. Hoy, UMPI se centra en la gestión universitaria sostenible en entornos innovadores, entendiendo la universidad como un actor clave en la transformación social, económica y tecnológica.

La investigación del grupo parte de la necesidad de repensar el papel de la universidad en una sociedad en constante cambio. UMPI estudia cómo las instituciones de educación superior pueden evolucionar hacia el modelo de Universidad 5.0, en el que la digitalización, la sostenibilidad y la conexión con el entorno redefinen la enseñanza y el aprendizaje. En este contexto, la innovación educativa sigue siendo un pilar fundamental, pero se entiende de manera integrada con otros aspectos clave como la adquisición de competencias transversales, la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje y el impacto de la formación en la empleabilidad y el desarrollo personal del alumnado.

Además, UMPI investiga el compromiso social de la universidad, analizando su contribución a la justicia social, la equidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La educación superior no solo debe generar conocimiento, sino también fomentar valores de inclusión, sostenibilidad y responsabilidad compartida con la sociedad. En este sentido, la universidad debe integrar la responsabilidad social universitaria como un eje estratégico de su desarrollo, asegurando que su labor tenga un impacto positivo y duradero en su entorno.

Desde la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), UMPI trabaja para aportar conocimiento y soluciones innovadoras que permitan transformar la universidad en un espacio de aprendizaje avanzado, inclusivo y conectado con la sociedad.