2021
- Paradojas de la educación inclusiva: estudiando su literatura y proponiendo nuevas miradas. In Márquez, C., Transformación universitaria. Retos y oportunidades Universidad de Salamanca, 2021; 573 - 580
- Prácticas de inclusión docente en contextos escolares desfavorecidos Graó (Román, G., Pérez- Izaguirre, E., Biota, I. y Picaza, M., Inclusión socioeducativa. Propuestas y metodologías innovadoras en contextos educativos), 2021; 231 - 243
- ACE (Adverse Childhood Experiences), la realidad que la escuela no ve Dykinson, S. L. (In Romero, J. M., Ramos, M., Rodríguez, C y Sola, J. M., Escenarios educativos investigadores: hacia una educación sostenible), 2021; 697 - 709
- Las capacidades socioemocionales y de resiliencia en la formación inicial del profesorado en tiempos de confinamiento (COVID-19) Dykinson, S. L. (In Marín, J. A., De la Cruz, J. C., Pozo, S. y Gómez, G., Investigación e innovación educativa frente a los retos para el desarrollo sostenible), 2021; 248 - 260
2018
- Artículo 16 / Derecho a fundar una familia Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco (L. Fernandez & E. Herrera (Ed.), Giza Eskubideei Begira / Miradas a los Derechos Humanos / Insights into Human Rights), 2018; 96 - 99
- Garapen Psikosoziala eta Kohezkuntza (Familia-Eskola-Komunitatea) El desarrollo Psicosocial a través de la Coeducación (Familia-Escuela-Comunidad) Le Dévelopmente Psychosocial par la Coéducation 2018
2016
- Entrevista sobre interacción entre hermanos/as. Indicadores de calidad de las relaciones fraternas CSS (In F. Loizaga (rec.) Evaluación del apego-attachment y los vínculos familiares), 2016; 149 - 177
- Familia-Eskola Koedukazioa haurraren garapen osotuaren sustatzaile Familia-Eskola-Komunitatea (F. Olabarrieta (Ed.), Garapen Psikosoziala eta Kohezkuntza), 2016; 229 - 235
- Ejercicios de psicoestimulación cognitiva Erein, 2016