Introducción

Actividades

Actividades organizadas por el Laboratorio y subvencionas por la Dirección de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco.

ACTIVIDADES 2023

ACTIVIDADES 2021

 

ACTIVIDADES 2020

ACTIVIDADES 2019

Actividades que se llevarán cabo durante este año, organizadas por el Laboratorio del IVAC-KREI y subvencionadas por la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco

 

ACTIVIDADES 2018

Estas son las actividades que se llevarán cabo durante este año, organizadas por el Laboratorio del IVAC-KREI y subvencionadas por la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco:

 

ACTIVIDADES 2017

Círculos de diálogo restaurativo organizados por el IVAC-KREI con la colaboración de la Dirección de Victimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco.

  • 21 de junio: diferentes profesionales y víctimas dialogan sobre el concepto de desvictimización.
  •  6 de octubre: diferentes profesionales y víctimas dialogan sobre las necesidades de las víctimas y el sistema penal en relación con los conceptos de reparación y justicia.
  • 11 de octubre: presentación y debate del documental por su autora, la periodista y documentalista Chelo Alvarez-Stehle. en el documental, galardonado con numeroso premios, se reflexiona sobre la victimización sexual desde la propia experiencia, tras 15 años de denuncia de la explotación sexual en asia y américa.
  • 20 de octubre: facilitadores, en justicia de menores y adultos, dialogan de forma práctica sobre el concepto de comunidad en relación con las oportunidades y riesgos de conferencias y círculos como modalidad de justicia restaurativa en el sistema penal.
  • 24 de octubre: víctimas de victimizaciones graves y expertos de diferentes disciplinas dialogan sobre el concepto de memoria restaurativa.
  • 3 de noviembre: agentes de cuerpos policiales, trabajadores sociales, personas de diferente condición migratoria y origen étnico dialogan sobre el concepto de discriminación en relación con el sistema penal y diversas formas de victimización.
  • 17 de noviembre: víctimas y diferentes profesionales dialogan sobre las culturas organizacionales y los abusos sexuales en instituciones religiosas.