ODS Irratia

ODS Irratia. Creación de una radio comunitaria online para trabajar de manera transversal y colaborativa los ODS en la UPV/EHU
Alineado con la Agenda 2030, a partir del Grado de Educación Social con la colaboración de otros agentes universitarios (alumnado, PAS y profesorado) de la Facultad de Educación de Bilbao en la que se ubica, y otras Facultades (Facultad de Educación, Filosofía y Antropología; Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación; Facultad de Educación y Deporte; Facultad de Farmacia; Facultad De Economía Y Empresa), se pretende impulsar un proceso colaborativo y transdisciplinar a través de la creación de una Radio Comunitaria online que permita poner en valor y reflexionar sobre las diferentes iniciativas que se están llevando para avanzar en los diferentes ODS en la Facultad de Educación de Bilbao específicamente, pero también en toda la UPV/EHU. Partiendo de este marco, trabajar en la puesta en marcha de un programa de Radio Comunitaria potencia una comunicación democrática, basada en el diálogo horizontal. Asimismo, da voz a todas las personas de una comunidad, independientemente de su situación de poder, género, edad, situación social, etc. En definitiva, según Navarro-Nicoletti y Aguirre (2018) las radios comunitarias son iniciativas que en el marco educativo visibilizan voces y demandas que han sido silenciadas y fortalecen las dinámicas sociales participativas (De la Noval, 2018). Este proyecto participativo tiene tres intenciones. Por un lado, difundir y poner en valor todas las iniciativas, TFGs y TFMs que están trabajando la resolución de los retos y objetivos que plantean los ODS. Por otro lado, generar un laboratorio de aprendizaje en que el alumnado y también el resto de agentes, adquieran conocimientos y competencias relativas a la comunicación y la concienciación relativa a los ODS, y los contenidos relacionados con diferentes asignaturas. Por último, convertirse en un laboratorio de relación y comunicación, que impulse iniciativas y propuestas concretas a llevar a cabo en este marco, tanto en el campus como en la comunidad de Leioa en el que se ubica. Asimismo, en una primera fase se plantea hacer un proceso participativo y formativo para poner en marcha la radio, y posteriormente realizar en la segunda parte varios programas pilotos y trabajar la sostenibilidad en el tiempo del proyecto el siguiente curso.
- Coordinador: Ion Andoni Del Amo Castro; Israel Alonso Saez; Amaia Eiguren
- Email de contacto: ionandoni.delamo@ehu.eus; israel.alonso@ehu.eus; amaia.eiguren@ehu.eus
- Centros implicados:
- Facultad de Educación de Bilbao
- Facultad de Educación, Filosofía y Antropología
- Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
- Facultad de Educación y Deporte
- Facultad de Farmacia
- Facultad de Economía y Empresa
- Hegoa - Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional
- Edición del Programa CBL: V (2021/22), VI (2022/23), VII (2023/24), VIII (2024/25)
Producción científica
- Eiguren,A., Picaza, M., Kerexeta, I. 2024. ODS Irratia/Radio Comunitaria un proyecto que fomenta una Universidad crítica e inclusiva. 3º Congreso Internacional: Educación Crítica e Inclusiva. Hacia una práctica inclusiva y comprometida socialmente. Libro de Actas, 478-481.
- Relloso, L., Eiguren, et al. 2024. ODS Irratia community radio as innovative methodology in higher education. En: G. Buela-Casal (Ed.). International Handbook of Innovation and assessment of the quality of higher education and research, 3-6. Thomson Reuters.
- Ureta, M., Relloso, L., Eiguren, A. Picaza, M. 2024. La Radio Comunitaria ODS Irratia: Una Experiencia Participativa de Innovación Social en el Ámbito Educativo. European Public & Social Innovation Review, 9, 1-17.