Entrega del VI. Premio "Izaskun Heras Prado"
La entrega de premios se realizó el 22 de enero de 2025 en la sala Txillardegi del Centro Carlos Santamaria.

Iosune De Goñi García, ganadora del 1er premio con el título “Ahotsik gabeko gorputzak: desgaitasuna eta kapazitismoa Filosofia irakasgaian” ha sido galardonada con un Ipad. La alumna ha realizado el Máster Universitario Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, en la especialidad de Humanidades y Ciencias Sociales en la UEU
Iosune subraya lo siguiente (se publica en el idioma elegido)“Ni neu desgaitua eta neurodibergentea izanik, oso deseroso sentitzen nintzen aniztasuna eta inklusioa bezalako kontzeptuekin behin eta berriro topo egiten nuenean, eta beste mugimendu sozial eta zapalkuntzen artean modu bortitzenean bizi izan dudan indarkeria mota aipatu ere egiten ez zela ikusten nuenean. Arazo hori gizarte mailan dugu, ez bakarrik hezkuntzaren arloan. Adibidez, mugimendu feministaren barruan intersekzionalitateari buruz hitz egiten denean, komunitate desgaitua eta eroa baztertzeko joera dago, inkontzienteki bada ere. Aldi berean, beti dira beste batzuk gure izenean hitz egiten dutenak: medikuak, psikologoak eta psikiatrak, langile sozialak, senideak… Egoera horren aurrean, masterreko lanak (amaierakoa eta beste batzuk ere) desgaitasuna eta kapazitismoari buruz egitea erabaki nuen, ikasleekin landu beharreko gaiak izan beharko luketela ulertuz eta ikas-egoera ezberdinak diseinatuz”.
El segundo premio ha sido para el estudiante Gorka Vergara Carrasco con el trabajo de fin de máster titulado “Activación e inhibición: El papel de los procesos de control cognitivo en el desarrollo de la lectura” ha sido galardonado con un bono de ehudenda con un importe de 400€. El estudiante ha realizado el Máster Universitario en Psicología: Individuo, Grupo, Organización y Cultura.
Gorka señala “Al ser este TFM el proyecto de mi tesis doctoral, estoy encantado de poder dedicarme a esto profesionalmente. El proyecto consiste en explorar el papel de las funciones ejecutivas en el desarrollo de la lectura. Estas funciones encargadas de focalizar la atención, para poder activar y seleccionar la información lingüística necesaria para identificar y comprender el texto escrito, han sido relegadas siempre a un segundo plano en las investigaciones sobre adquisición lectora”.
El tribunal ha estado formado por Aitor Martxueta Pérez, Director del Máster Universitario Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Laura Velo Plo, profesora del Departamento de Filología e Historia a Facultad de CC Sociales y de la Comunicación, Natalia Ortiz Blasco, Técnica de Orientación del Servicio de Atención a personas con discapacidades y Arantza Martínez Balmaceda, Directora de Estudiantes de la UPV/EHU.
Laura Velo, miembro del tribunal se muestra agradecida por la existencia de iniciativas como el Premio Izaskun Heras Prado, que reconoce los mejores Trabajos de Fin de Máster centrados en la discapacidad y las necesidades educativas especiales. Este galardón no solo visibiliza una labor académica de gran valor social, sino que puede impulsar al alumnado a investigar sobre la inclusión, un tema esencial en nuestra sociedad. Confío en que estos avances en investigación contribuyan tanto al enriquecimiento de nuestra universidad como a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. La directora de estudiantes, Arantza Martínez señala la calidad de los trabajos y la aportación de los mismos a la mejora de la inclusión en la UPV/EHU.