Equipo

Dr. César San Juan Guillen
Doctor en Psicología y especialidad en Psicología Social por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).
Profesor titular de Psicología Criminal en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. Director del Centro Internacional de Investigación de la Delincuencia, la Marginalidad y las Relaciones Sociales. Investigador principal del Grupo de Investigación en Criminología Aplicada del Sistema Universitario Vasco.
Miembro de la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. Director de la International e-Journal of Criminal Sciences. Presidente de la Sociedad Española de Investigación Criminológica (2011-2014).

Dra. Estefanía Ocáriz Passevant
Doctora en Psicología por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Máster en Psicología Jurídica. Experta Universitario en Delincuencia Juvenil y Derecho Penal de Menores. Curso Superior Universitario en Mediación.
Investigadora en el Instituto Vasco de Criminología desde el año 2000. Autora de diversas publicaciones y ponencias invitadas a congresos especializados relacionadas sobre todo con la Justicia Juvenil.
Formadora en diferentes acciones en el ámbito de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y de la Academia Vasca de Policía y Emergencias.

D. Alexander Trinidad Pascual
Licenciado en Psicología. Máster en Psicología Jurídica y Forense por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Especialista en: a) Análisis de la credibilidad del testimonio en casos de: Violencia de Género, Abuso Sexual Infantil y Adulto, Mobbing y Accidentes de tráfico mediante el protocolo SEG (Sistema de Evaluación Global (Arce y Fariña, 2006; 2013)) y b) Evaluación de la Capacidad volitiva y cognitiva de agresores/as, y de la Capacidades Parentales para la Custodia de Menores
Actualmente en proceso de realización de tesis doctoral sobre el comportamiento antisocial de las personas menores de edad.

D.ª Laura Ortíz de Arri
Graduada en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Master en Psicopatología Legal, Forense y Criminológica por la Universidad Internacional de Cataluña. Especializada en verosimilitud del testimonio, valoración de la personalidad en el ámbito civil-familia, contrainformes periciales y daño psicológico. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad del País Vasco.