Cómo contar tu investigación doctoral en Redes Sociales (Marzo 2024)

Cómo contar tu investigación doctoral en Redes Sociales

Perfil de la o del participante

Alumnado de Doctorado de la UPV/EHU

Fechas

Marzo 2024

Duración / Horario

6 horas (2 sesiones de 3 horas cada una)

Horario: 11:00-14:00

Asistencia

100% de asistencia obligatoria (Ver puntos 3 y 5 de la Normativa básica para la participación en actividades de formativas transversales organizadas por la Escuela de Doctorado).

Idioma

Bizkaia y Álava: Castellano

Gipuzkoa: Euskera

Modalidad

Este curso constará de dos sesiones en cada campus, la primera en modalidad presencial y la segunda en modalidad online (a través de la plataforma eGelaPi).

Lugar y días de celebración

CAMPUS FECHA LUGAR
Campus Bizkaia
(Leioa)
Marzo:
4 (presencial) y 18 (online)
Edificio Biblioteca Central
Aula 6B (1ª planta)
Campus Gipuzkoa
(Donostia-San Sebastián)
Marzo:
5 (presencial) y 19 (online)
Centro Carlos Santamaría 
Aula 1
Campus Álava
(Vitoria-Gasteiz)
Marzo:
6 (presencial) y 20 (online)
Centro de Investigación Micaela Portilla
Aula 0.6

 

Ponente, formador y perfil

Ziortza Guezuraga Aresti. Profesora de Redes sociales en la comunicación científica en el Máster de Cultura Científica de UPV/EHU-UPNA. Trabaja comunicando ciencia en la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU: principalmente, difusión de la ciencia en redes sociales y gestión de eventos.

Número de participantes

20

Inscripción

INSCRIPCIÓN CERRADA

Objetivos

El objetivo principal de la formación es ayudar a las y los participantes a desarrollar la capacidad de síntesis y comunicación en base a un objetivo..

También se busca que adquieran conocimientos básicos sobre divulgación, especialmente en el contexto de las redes sociales.

Por último, el curso pretende fomentar la participación en el concurso #HiloTesis organizado por la CRUE.

Competencias que adquirirá el o la doctoranda

  • Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
  • Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general en los modos e idiomas de uso habitual en sus ámbitos de conocimiento.

Contenido del curso

Curso para la adquisición de las competencias básicas para realizar transferencia y divulgación a través de redes sociales, con especial atención a X (antes Twitter) y al concurso #HiloTesis de la CRUE.

Dos sesiones por grupo:

  • Una primera presencial de 3 horas donde se sentarán las bases teóricas, se darán las directrices para diseñar el #Hilotesis y se empezará a trabajar en ello.
  • Una segunda sesión online en la que se trabajará sobre las propuestas que haya hecho el alumnado para pulirlas y adecuarlas.

 

Curso organizado por la Dirección de Difusión Social de la Investigación, en colaboración con la Cátedra de Cultura Científica y la DOKe.