Doctoral Programme in Social Communication
Ética en la investigación
Programa de doctorado que propone la actividad
Doctorado en Comunicación Social
Persona de contacto
Leire Iturregui Mardaras
- Teléfono: 946015203
- Email: leire.iturregui@ehu.eus
Breve descripción de la actividad
Aquellas actividades de investigación que se realicen en la UPV/EHU y que incluyen en su diseño metodológico entrevistas, cuestionarios, intervenciones, observación directa, grabaciones de video o audio, experimentos de laboratorio y de campo, test y pruebas estandarizadas, análisis económico, etnográfico, evaluaciones etc., requieren de una evaluación ética como paso previo a su inicio.
De hecho, estos enfoques pueden diferenciarse considerablemente o apenas nada, de los de las investigaciones biológicas y biomédicas muy reguladas en razón de su necesidad de personas, sus muestras y sus datos, como sujetos de estudio.
En ciencia se consideran complementarias la evaluación científica y la evaluación ética, pero es más preciso decir que se entreveran: no hay evaluación científica que pueda obviar el valor social del conocimiento y de sus aplicaciones esperables al analizar las hipótesis, la metodología, los antecedentes o la capacitación del equipo, ni evaluación ética que ignore que una metodología incorrecta no puede compensarse con una correcta protección de la confidencialidad o un aseguramiento del daño impecables. De hecho, es evidente que un proyecto de investigación metodológicamente incorrecto es éticamente inaceptable, especialmente si se realiza con personas.
La historia y la experiencia han demostrado sobradamente que el autocontrol es insuficiente y hoy se consideran necesarias las evaluaciones de los proyectos de investigación por órganos independientes, antes de ponerlos en marcha.
Los objetivos de esta charla son:
- Comprender la importancia de los criterios éticos cuando se llevan a cabo investigaciones con seres humanos, sus datos y sus muestras.
- Conocer las funciones de los Comités de ética en la investigación, y en particular del Comité de Ética en la Investigación con Seres Humanos, sus datos y sus muestras, CEISH-UPV/EHU.
- Identificar los diferentes escenarios en la investigación con seres humanos, sus datos y sus muestras.
- Profundizar en los elementos básicos a tener presentes en la evaluación ética de propuestas de proyectos y de actividades de investigación tutelada de diversas áreas de conocimiento.
Ponentes
Susi Marcos
Asesora de Ética en la Investigación y la Docencia
Secretaria Técnica de la CEID de la UPV/EHU y de sus comités de evaluación y seguimiento (CEEA, CEISH y CEIAB)
Astrid Beascoa
Secretaría Técnica de la CEID/IIEB
Calendario
Junio 2025
Lugar de impartición
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Leioa