XSLaren edukia

Erakundeen Aldaketa, Garapena eta Eraldaketa: Kalitatea eta Berrikuntza

Ikastegia
Psikologia Fakultatea
Titulazioa
Psikologiako Gradua (Aurreko plana)
Ikasturtea
2023/24
Maila
X
Kreditu kopurua
6
Hizkuntzak
Gaztelania

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Magistrala3248
Mintegia23
Gelako p.710.5
Ordenagailuko p.710.5
Tailerra1218

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

HelburuakToggle Navigation

1. Conocer las estrategias y requisitos para el cambio y la innovación, así como los métodos para su implementación en función de los parámetros del modelo de excelencia.

2. Conocer las estrategias y técnicas para involucrar en la intervención a los destinatarios, valorando la función de los distintos agentes implicados.

3. Ser capaz de definir y diseñar los modelos que propician el cambio y la innovación.



4. Saber aplicar estrategias y métodos de intervención para la construcción de escenarios saludables.

5. Verificar la viabilidad, fiabilidad y validez del cambio y la innovación teniendo en cuenta el contexto.

6. Evaluar el cambio y la innovación respecto de la satisfacción del cliente, costos u otros aspectos relevantes



7. Ser capaz de utilizar las diferentes fuentes documentales relativas al cambio, desarrollo y transformación organizacional, y mostrar dominio de las estrategias necesarias para acceder a la información.

Irakasgai-zerrendaToggle Navigation

Definición y características del Desarrollo Organizacional.

Necesidad del desarrollo organizacional

Los objetivos del Desarrollo Organizacional.

Implantación del desarrollo organizacional

Transformación institucional y cambio de paradigmas

Cambio y resistencia al cambio

Calidad Total y Excelencia

Innovación

MetodologiaToggle Navigation



1.Evaluación continua:



Teoría. 50% de la calificación total de la asignatura:

•Examen Teórico: preguntas tipo test y/o a desarrollar. 25% de la calificación total de la asignatura.

•Portfolio individual. 25% de la calificación total de la asignatura.



Prácticas. 50% de la calificación total de la asignatura:

•Trabajos individuales y en equipo acerca de los casos trabajados en las prácticas y seminarios.

•Memoria del trabajo realizado en los talleres.



2.Evaluación global en examen final:

•Examen escrito sobre la temática trabajada en teoría, seminarios, prácticas y talleres.



TEORÍA: 50% de la nota final.

PRÁCTICAS, TALLERES Y SEMINARIOS: 50% de la nota final.



CALFICACIONES:



•Exámenes Parciales. Valor máximo total: 2.50 puntos

•Ideas recogidas en clases teóricas (Balance Teórico Personal, BTP. Portfolio). Valor máximo: 2.50

•Prácticas de Aula (PA). Valor máximo: 1,5 puntos.

•Prácticas: Trabajo Individual. Valor máximo: 1,5 puntos.

•Prácticas: Trabajo en Grupo (TG). Valor máximo: 2 puntos.



Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

1.Evaluación continua



Teoría:

•Examen Teórico: preguntas tipo test y/o a desarrollar.

•Portfolio individual.



Práctica:

•Trabajos individuales y en equipo acerca de los casos trabajados en las prácticas y seminarios.

•Memoria del trabajo realizado en los talleres.



2.Evaluación final

•Examen escrito sobre la temática trabajada en teoría, seminarios, prácticas y talleres.



TEORÍA: 50% de la nota final.

PRÁCTICAS, TALLERES Y SEMINARIOS: 50% de la nota final.



Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

a) "INNOVACIÓN E INFLUENCIA DE LAS MINORIAS". Capitulo 2 del libro "Psicología Social I. Influencia y cambio de actitudes . Individuos y grupos". Autor: S. Moscovici (1985). Ed. Cognición y Desarrollo Humano, Paidos.

b) "CONCEPTO DE INNOVACIÓN". Capitulo 2 del libro "La Gestión de la Innovación. Elementos integrantes y su aplicación en empresas innovadoras del País Vasco". Autora: E. Velasco (2010). Ed. Servicio Editorial de la EHU-UPV.
c) TRANSFORMACION INSTITUCIONAL, CAMBIO Y RESISTENCIA (material del profesor) Archivo

d) "CALIDAD TOTAL. Modelo EFQM de Excelencia". Euskalit. Fundación Vasca para la Calidad (en copisteria).

e) CALIDAD versus INNOVACIÓN (material del profesor).

f) EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL en las ORGANIZACIONES.

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

•Ayestarán, S. eta Barrutia, J. (Ed.) (2011). Behavior and Organizational Change. Reno: University of Nevada eta UPV/EHU.

•Bradford, D.L. eta Burke, W.W. (Ed.) (2005). Reinventing Organization Development: New approaches to change in Organizations. San Francisco: Pfeiffer.

•Covey, Stephen R. (2012). La 3a alternativa: Para resolver los problemas más difíciles de la vida. Barcelona: Planeta.

•French, W.L. eta Bell, C.H. (1996). Desarrollo Organizacional. México: Prentice Hall.

•Innobasque (2010). Dinámicas de gestión basadas en las personas.

•Velasco, E. (2010). La gestión de la innovación: elementos integrantes y su aplicación en empresas innovadoras del País Vasco. Bilbao: Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua.

Gehiago sakontzeko bibliografia

•Argyris, C. (1999). Sobre el Aprendizaje Organizacional. Mexico: Oxford University Press.
•Ury, W.L., Brett, J.M., Goldberg, S.B. (1993). Getting disputes resolved: Designing Systems to Cut the Costs of Conflict. San Francisco: Jossey-Bass
•European Journal of Work and Organizational Psychology.
•Revista española de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.

Aldizkariak

-RPTO: Revista de Psicología del Trabajo y Organizaciones:
http://jwop.elsevier.es/es/#.WRLm97gprnc
-Capital Humano:
http://capitalhumano.wolterskluwer.es/content/Inicio.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMssdiwoKMovS02xNTIwNDcwNTQwNDI0AgAIJ-fcFwAAAA==WKE

5., 6. eta salbuespenezko deialdien epaimahaiaToggle Navigation

  • BELDARRAIN DURANDEGUI, ANGEL MARIA
  • ELGORRIAGA ASTONDOA, EDURNE
  • ULACIA ARAMENDI, MANUEL

TaldeakToggle Navigation

01 Teoriakoa (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
1-1

15:30-17:30

2-2

15:30-17:30

3-3

15:30-17:30

4-4

15:30-18:30

5-5

15:30-17:30

6-6

15:30-17:30

7-7

15:30-17:30

8-8

15:30-17:30

9-9

15:30-17:30

10-10

15:30-18:30

11-11

15:30-17:30

12-12

15:30-17:30

13-13

15:30-17:30

14-14

15:30-17:30

15-15

15:30-17:30

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA

01 Mintegia-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
11-11

18:30-20:30

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA

01 Gelako p.-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
12-12

17:30-19:30

13-13

17:30-18:30

14-14

17:30-19:30

15-15

17:30-19:30

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • FAK 0.6 - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA

01 Ordenagailuko p.-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
2-2

17:30-19:30

3-3

17:30-19:30

4-4

18:30-20:30

5-5

17:30-18:30

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • FAK 0.2 ORD - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • FAK 2.5 A ORD - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • FAK 2.5 A ORD - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • FAK 0.2 ORD - PSIKOLOGIA FAKULTATEA

01 Tailerra-1 (Gaztelania - Goizez)Erakutsi/izkutatu azpiorriak

Egutegia
AsteakAstelehenaAstearteaAsteazkenaOstegunaOstirala
6-6

17:30-19:30

7-7

17:30-19:30

8-8

17:30-18:30

9-9

17:30-19:30

10-10

18:30-20:30

11-11

17:30-20:30

Irakasleak

Ikasgela(k)

  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA
  • . - PSIKOLOGIA FAKULTATEA