Eduki publikatzailea

La certeza de la incertidumbre

Mila Kortabitarteren argazkia

Mila Cortabitarte Ferrer
UPV/EHUko Administrazio eta Zerbitzuetako langilea

Querida Facultad ya has cumplido 40 años y ya eres mayor de edad, eres cuarentona para el público en general y formas parte de mí, he crecido contigo y me he profesionalizado gracias a ti, a los profesores, a las enseñanzas, a los debates en clase… en ése grupo de la tarde donde la mayor parte de la gente era mayor de 25 de hace 40 AÑOS en turno de tarde.

Quise hacer Periodismo convencida de que lo que más me gustaba era escribir, y descubrí la radio con Pedro Barea, la Teoría del Pensamiento Político con Mari Cruz Mina y Pedro Ibarra, la Sociología con Alfonso Peréz- Agote, Ander Gurruchaga, Agustín Minondo, Beatriz Miranda; La Historia con José Luis de la Granja, Manolo Portilla, Carmelo Garitaonaindia y Ricardo Miralles, el Derecho Constitucional con Miguel Angel García Herrera, Alberto López Basaguren , Gonzalo Maestro, la Prensa con Nati, la Documentación con Milagros Ronco, la Semiótica con Restituto Zorrilla, la Teoría de la Imagen con Rebolledo, la Empresa Informativa  con Ramón Zallo, el mundo Audiovisual con José Antonio Mingolarra, José Manuel Susperregui … Profesionales y docentes implicados que calaron en nuestro naciente espíritu crítico con apenas 18 años, en una sociedad donde el ir a la universidad ya no era privilegio de unos pocos.

Quiero elogiarte en estas líneas sobre todo por tu enseñanza en las tácticas para ganar las batallas de la vida mediante la creatividad, el conocimiento, la confianza y la inspiración.

Las preguntas sobre tantos conceptos que me enseñaste y la conciencia de la ignorancia del SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA. En esta época de pandemia que nos ha tocado vivir la incertidumbre del qué, quién, cuándo, dónde, cómo y el por qué se nos hace patente.

Esa conciencia de los limites en la respuesta que es la superioridad sobre los demás y que demuestra que muchas de las certezas que abrazamos en su día (hace cuarenta años) son ilusorias.  Al crecer contigo y al cambiar de perspectivas de futuro me he dado cuenta de que la ignorancia tiene un valor.

Se dice que no se puede recibir una buena nota por no saber, de hecho, la filosofía socrática es un elogio de la ignorancia, del cuestionamiento de la verdad y de la búsqueda de respuestas.

SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA- SOLO SÉ QUE NADA SÉ es la certeza de una incertidumbre con doble valor, la pregunta del saber si la ignorancia es activa o conformista.

Te dedico un Zorionak muy grande y el disfrute de poder seguir adelante contigo.