Altuzarra-DI

Amaia Altuzarra Artola Dk.

IRAKASKUNTZA BERRIKUNTZA

  • Grupo Docente Estructurado GEA-TICS koordinatzailea. UPV/EHU (ikdIT/EDikd).
  • Ekonomi3. Proyecto de Innovación IKD i3 Laborategia. UPV/EHU (i320-35)
  • Grupo Especializado de Innovación Educativa ECOM-Learning koordinatzailea.  UPV/EHU (PIE 119).
  • Proyecto colaborativo basado en roles de responsabilidad y herramientas digitales opcionales con retroalimentación entre distintos cursos de grado (TCRR-DIGIT).
  • Proyecto interdisciplinario y colaborativo: Aplicación de los servicios del actual movimiento 2.0en el contexto económico empresarial. UPV/EHU.
  • Aplicación de los servicios web 2.0 en el ámbito empresarial. UPV/EHU.

 

IKERKETA-ILDOAK

  • Berrikuntzaren eta aldaketa teknikoaren ekonomia
  • Genero-ekonomia
  • Industria Antolamendua eta Lan Merkatua
  • Hiri-ekonomia eta etxebizitzaren merkatua

 

IKERKETA PROIEKTUAK

  • Diseño de Metodologías Innovadoras para la Evaluación de Políticas Territoriales de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
  • Políticas Económicas y Cambio Estructural. UPV-EHU.
  • Instituciones, Regulación y Política Económica (IRPE). Grupo de investigación consolidado Gobierno Vasco (IT1052-16).
  • Instituciones, Regulación Y Política Económica (IRPE). Grupo de investigación UPV/EHU (PPG17/72).
  • El papel de los mecanismos de negociación y participación en la gestión del cambio en la empresa: reformas normativas y buenas prácticas. MINECO.
  • Instituciones, Regulación y Política Económica (IRPE), Grupo de investigación Gobierno Vasco (IT712-13).
  • FESSUD Financialisation, Economy, society and Sustainable Development. European Commission. 2011-2016
  • Organización del trabajo e innovación de las empresas españolas. MINECO.
  • Instituciones, Innovación, Empleo y Política Económica. Gobierno Vasco (IT379-10).
  • Territorios Inteligentes y Espacios de Economía Creativa en la Sociedad del Conocimiento. Gobierno Vasco (2008-IE05-161)
  • Pirineos: trabajo sin fronteras / Pyrénées: travail sans frontiéres. Gobierno Vasco.
  • Turismo y Desarrollo Territorial. El caso del País Vasco (España) y la Región Norte (Marruecos). Tourisme et Développement territorial. Le cas du Pays Basque (Espagne) et la Région NOrd (Maroc). AECI-Ministerio de Asuntos Exteriores_PCI Mediterráneo.
  • Patrones de innovación y competitividad de la industria española. UPV/EHU.
  • Trayectorias de Penetración de las TIC en el ámbito universitarios. Diputación de Gipuzkoa.
  • Características de la demanda de mano de obra en la CAV. UPV/EHU.

 

EZAGUTZAREN TRANSFERENTZIA ETA KONTRATUAK

  • Convenio Gobierno Vasco Informe Plan Desarrollo Rural 2017.Gobierno Vasco.
  • Informe Anual de Innovación. INNOVASQUE. Agencia Vasca de Innovación.
  • Innovación y Capacidad de Absorción en la Manufactura Vasca. ETORTEK. Sociedad para la Transformación Competitiva (SPRI).
  • Diagnóstico de la Manufactura de la CAV. ETORTEK. Sociedad para la Transformación Competitiva (SPRI).
  • Diagnóstico Socio-Económico y Análisis de las Dinámicas Urbanas en el Municipio de Bilbao. Ayuntamiento de Bilbao.
  • Formas de Organización de las Empresas y Actividad Innovadora. Un Análisis Comparativo de las Empresas Manufactureras de la CAPV, España y La Unión Europea. Fundación Deusto/Deustu Fundazioa.
  • Metodologías para la evaluación del impacto o efectos previstos por el desarrollo de planes territoriales y grandes proyectos urbanos. IDOM, Ingeniería y Consultoría, S.A.
  • Innovación y Competitividad en la Industria de la C.A.P.V. Confederación Empresarial de Bizkaia.
  • Evaluación y Cuantificación de la Distribución Competencial Existente entre los tres Territorios Históricos y el Gobierno Vasco, con Especial Referencia al Territorio Histórico De Álava. Diputación de Álava.
  • Eficiencia Económica y Sistemas de Pensiones. Círculo de Empresarios Vascos.

 

ARGITALPEN NAGUSIAK

  • Altuzarra, A.; Álvarez, I.; Martínez, E.; Rodriguez, A. (2022). Remaking Urban Divides: Shifting patterns of neighbourhood differentiation in Bilbao (Spain). Journal of Urban Affairs, 1-20. https://doi.org/10.1080/07352166.2022.2057319

  • Altuzarra, A., Bustillo, R., Rodriguez, C. (2022). Does Monetary Policy Regime Matter in the Effect of Credit Growth?. International Finance, 1-34. https://doi.org/10.1111/infi.12411

  • Altuzarra, A., Gálvez, C., González, A. (2021). Is gender inequality a barrier to sustainable economic growth? A panel data analysis of developing countries. Sustainability, 13, 1, 1-15
  • Altuzarra, A.; Bustillo, R.; Rodríguez, C. (2021). Is world trade slowing down? New evidence on trade-income elasticity, Panoeconomicus, 68, 2, 1-33
  • Altuzarra, A., Gálvez, C., González, A. (2020). Do Spanish dual-eaner couples share unpaid work?. Social Indicators Research, 150, 731–763
  • Altuzarra, A., Gálvez, C., González, A. (2019). Economic Development and Female Labour Force Participation: The Case of European Union Countries. Sustainability, 11, 7, 1-24
  • Alvarez, I., Martínez, E., Rodríguez, A., Altuzarra, A. (2019). Langabeziaren Lurralde-Asimetriak eta Joerak. Euskal Udalerrien Azterketa. Lurralde, 42, 75-93
  • Altuzarra, A., Alvarez, I., Martínez, E., Rodríguez, A. (2019). Diferenciación socio-espacial urbana: mapa sintético de la estratificación de los barrios de Bilbao. Scriptanova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 22, 601, 1-21
  • Altuzarra, A., Gálvez, C., González, A. (2019). Unemployment and labour force paticipation in Spain. Applied Economics Letters, 26, 5, 345-350
  • Altuzarra, A., Gálvez, C., González, A. (2019). Diferencias de género en la distribución del tiempo de trabajo en las regiones españolas. Revista Internacional de Sociología, 76, 3, 1-15
  • Altuzarra, A. (2018). R&D and patents: is it a two way street?. Economics of Innovation and New Technology, 28, 2, 180-196
  • Altuzarra, A., Gálvez, C., González, A. (2018). Explorando el potencial de los dispositivos electrónicos y de las redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los universitarios. Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 64, 18-40
  • Altuzarra, A.; Bustillo, R.; Rodríguez, C. (2018). Much ado about nothing: No fear of becoming a multinational. International Business Review, 27, 56-65
  • Altuzarra, A. (2017). Are there differences in persistence across different innovation measures?. Innovation: Organization & Management, 19, 3, 353-371
  • Altuzarra, A., Serrano, F. (2017). Instituciones laborales, crisis económica y la curva de Beveridge en España. Documentación Laboral, 1, 109, 241-256
  • Altuzarra, A. (2016). Convergence in R&D intensity across European countries: a fractional integration approach. Acta Oeconomica. 66, 2, 351-374
  • Altuzarra, A., Bustillo, R., Rodríguez, C. (2016). Understanding Export Market Success: Evidence from Manufacturing Firms. Open Economies Review, 27, 1, 161-181
  • Esteban, M., Altuzarra, A. (2016). Local Political Power and Housing Bubble in Spain. Investigaciones Regionales, 35, 107-127
  • Altuzarra, A., Esteban, M. (2016). Land Prices and Housing Prices: The Case of Spain. Journal of Housing and the Built Environment, 26, 4, 1-20
  • Altuzarra, A. (2015). Measuring unemployment persistence by age and gender. Romanian Journal of Economic Forecasting, 18, 4, 110-133
  • Esteban, M., Altuzarra, A. (2014). ¿Hacia un nuevo modelo de política de vivienda en España? Crisis y política económica en España. Un análisis de la política económica actual, Thomson Reuters-Aranzadi, Navarra, (capítulo de libro), 175-202
  • Altuzarra, A., Ferreiro, J., Serrano, F. (2013). Reformas del mercado de trabajo y actividad innovadora de las empresas. Flexibilidad Interna e Innovación en la Empresa, Dykinson, Madrid, (capítulo de libro), 93-112
  • Rodríguez, A., Barrutia, J., Serrano, F., Vallejo, B., Altuzarra, A., Arregi, G. (2013). INDIZEA: Índice Vasco de Innovación. Midiendo el impacto de la innovación, Agencia Vasca de la Innovación (Innovasque), Zamudio, Bizkaia (libro completo)
  • Altuzarra, A. (2012). Technology and innovation. The Elgar Companion to Post Keynesian Economics, Edward Elgar Publishing, Massachusetts (capítulo de libro),
  • Altuzarra, A. (2012). Vivienda. Informe Socioeconómico de la Comunidad Autónoma de Euskadi 2012. Esutat, Vitoria-Gasteiz (capítulo de libro), 543-583
  • Serrano, F., Altuzarra, A., Martínez, R., Landeta, J., Barrutia, J. (2011). Formas de Organización y Actividad Innovadora. Instituto Vasco de Competitividad. Fundación Deusto. Publicaciones de la Universidad de Deusto Business School, San Sebastian, Gipuzkoa (libro completo)
  • Altuzarra, A., Serrano, F. (2010). Firm’s Innovation Activity and Numerical Flexibility. Industrial & Labor Relations Review, 63, 2, 327-339
  • Altuzarra, A. (2010). Public Funding for Innovation at Different Levels of Government: An Analysis of Spanish Manufacturing. European Journal of Economics, Finance and Administrative Sciences, 20, 94-105.
  • Altuzarra, A., Ferreiro, J., Serrano, P. (2010). The Role of Global Imbalances as a Cause of the Current Crisis. Journal of Innovation Economics and Management, 6, 25-48
  • Altuzarra, A. (2010). Convergence in the Innovative Performance of the European Union Countries. Transition Studies Review, 17, 1, 22-38
  • Altuzarra, A., Esteban, M. (2010). Identificación de Sub -mercados de Vivienda en España. Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 10, 19-42
  • Altuzarra, A., Serrano, F. (2009). Cambios en la organización del trabajo e innovación en las empresas: un enfoque desde la flexiseguridad. Estudios sobre la estrategia europea de la flexiseguridad: una aproximación crítica (capítulo de libro)
  • Esteban, M., Ugalde, I., Rodríguez, A. y Altuzarra, A. (2008). Territorios inteligentes: dimensiones y experiencias internacionales. Netbiblo. La Coruña. (Editora)
  • Esteban, M., Ugalde, I., Rodríguez, A. y Altuzarra, A. (2008). Lecciones en relación con el modelo conceptual de Territorios Inteligentes. Territorios inteligentes: dimensiones y experiencias internacionales. Netbiblo (capítulo de libro)
  • Altuzarra, A. (2008). Transformación económica y políticas urbanas para la internacionalización de Dublín. Territorios inteligentes: dimensiones y experiencias internacionales. Netbiblo (capítulo de libro)
  • Esteban, M., Rodríguez, A. y Altuzarra, A. (2007). Territoires intelligents, villes créatives, les clés du débat actuel. Apport de l’approche territoriale à l’économie du développement (capítulo de libro)
  • Altuzarra, A. (2003). La inserción laboral desde la perspectiva de la demanda. Inserción Laboral: enfoques convergentes. UPV/EHU (capítulo de libro)
  • Altuzarra, A. (2003). Competitividad, innovación y demanda de mano de obra. Un análisis de la industria de la CAPV. UPV/EHU (libro)