Manuel Ferreiro Ardions

Manuel Ferreiro Ardions

Ikerketa-taldea

  • Comisión de Historia y Humanidades del Colegio Oficial de Enfermería de Álava

Ikerketa-proiektuak

  • “Geolocalización y referenciación de hospitales históricos de Álava” OTRI 2020.0098. Diputación Foral de Álava – Servicio de Patrimonio Histórico-Arquitectónico. 2020.

Argitalpen zientifikoak

Artikuluak

Liburuak

Banakako egileak

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J, Pradell-González A. La enfermería y el hospital Santiago en la Vitoria del siglo XIX. Vitoria: Colegio Oficial de Enfermería de Álava; 2006.

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. Historia de la Enfermería en Álava. Vitoria: Colegio Oficial de Enfermería de Álava; 2008.

  • Ferreiro-Ardións M, Rivera Blanco A (Dir.). El cólera en las transformaciones del siglo XIX en Álava, la epidemia de 1834. Vitoria: UPV/EHU; 2013.

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. Maese Francisco de Herrera, un barbero-cirujano en la peste de 1599 en Vitoria. Vitoria: Colegio Oficial de Enfermería de Álava; 2017.

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. Parir y Criar, matronas y nodrizas en la Vitoria de los siglos XVIII y XIX. Bilbao: Beta III Milenio; 2020.

Liburu-baten atala

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. La enfermería en las epidemias de peste del siglo XVI en Vitoria. En: Actas del III Congreso Internacional y VIII Congreso Nacional de Historia de la Enfermería. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza; 2007. p.153-164.

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. Vitoria y Álava al inicio del siglo XX. En: Herrera A, Larreina M. Cien años de asistencia psiquiátrica en Álava, 1907-2007. Vitoria:Osakidetza; 2007. p.14-17.

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. Consideraciones sobre la posición social y religiosa de los barberos al final de la Baja Edad Media. El caso de Vitoria (Álava). En: González C, Martínez F (ed.). La transformación de la enfermería, Nuevas miradas para la Historia. Granada:Comares; 2010. p.251-271.

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. El asociacionismo enfermero en Vitoria durante el bienio reformista de la II República. En: Álvarez CC, Hernández FJ, (ed.). El asociacionismo en la enfermería y su influencia en el desarrollo de la profesión: 150 años de historia del colegio de enfermeras de Madrid (1862-2012). Madrid: Colegio Oficial de Enfermería de Madrid; 2013. p.455-462.

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. Enfermería y Medicina hospitalarias en los inicios de la transición sanitaria en Vitoria. En: Fernández M, García AC, García MJ(coord.). Un siglo cuidando a la Sociedad, Centenario del reconocimiento oficial de la Enfermería en España. Santander: Colegio Oficial de Enfermería de Cantabria; 2015. p.409-414.

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. La fallida implantación de la Orden Juandediana en Vitoria en el siglo XVI. En: Fernández M, García AC, García MJ, (coord.). Un siglo cuidando a la Sociedad, Centenario del reconocimiento oficial de la Enfermería en España. Santander: Colegio Oficial de Enfermería de Cantabria; 2015. p.547-552. Disponible en:http://hdl.handle.net/10810/25163

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. Identificación y localización de Hospitales antiguos en la provincia de Álava (España). En: Sánchez C, García AC, García MJ, (coord.). Los Colegios Profesionales de Enfermería: su función social e institucional. Salamanca: Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca; 2017. p.517-524. Disponible en: http://hdl.handle.net/10810/25759

  • Ferreiro-Ardións M, Lezaun-Valdubieco J. Nicolás Barajuán, presidente del Colegio de Practicantes de Álava entre 1907 y 1918. En: Sánchez C, García AC, García MJ, (coord.). Los Colegios Profesionales de Enfermería: su función social e institucional. Salamanca: Colegio Profesional de Enfermería de Salamanca; 2017. p. 421-428. Disponible en: http://hdl.handle.net/10810/25752