Ana Belen Fraile Bermudez

Ana Belén Fraile Bermúdez

Ikerketa-taldea

Ikerketa-proiektuak

  • “Dolor y pérdida de la capacidad funcional en las personas mayores: Desarrollo de procedimientos y tecnologías para su valoración integral. EXA MINA”. Gobierno Vasco. 2019-2020.

  • “Aplicación del Test RT-PCR para la detección de coronavirus SARS-CoV-2 desde laboratorios de la UPV/EHU”. Entidades Públicas. 2020-2021.

  • “Análisis de la relación de aspectos biopsicosociales con la presencia de estereotipos negativos sobre el envejecimiento en una muestra de personas mayores en dos entornos sociales distintos. Implantación de una intervención educativa para reducir una percepción negativa del envejecimiento”. Conferencia Nacional de Decanos y Decanas de Enfermería (CNDE). 2019-2021.

  • “La influencia de la pandemia del Covid-19 en los hábitos de vida de estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud”. Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa COEGI. 2020.

  • “Diseño y evaluación de una estrategia docente bajo el modelo de Inquiry-Based Learning para la adquisición de la competencia de Information Literacy en alumnado de enfermería: estudio piloto”. Vicerrectorado de Innovación, Responsabilidad Social y Acción Cultural, UPV/EHU. 2019-2020.

  • “Desarrollo de tecnologías para la valoración del dolor crónico y la capacidad funcional en personas mayores”. Gobierno Vasco. Departamento de industria. ELKARTEK. 2019-2020.

  • “Análisis de la relación de estereotipos negativos sobre el envejecimiento en estudiantes universitarios y personas mayores. Estudio del impacto de las intervenciones educativas sobre estereotipos propios del edadismo”. Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa COEGI. 2019.

  • “Efectos clínicos del entrenamiento de la marcha mediante un exoesqueleto portátil en pacientes diagnosticados de esclerosis múltiple”. Fundación Bilbao Bizkaia Kutxa, Fundación Euskampus, Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. 2019.

  • “Programa de investigación EfiNeo. Ejercicio supervisado para personas en tratamiento por procesos neoplásicos. Ensayo híbrido clínico y de implementación”. Convocatoria de Ayudas a la Investigación en Cáncer de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF). 2016-2018.

  • “Hábitos de vida, salud cardiovascular y enfermedad de Alzheimer preclínica”. UPV/EHU. 2016.

  • “HELP-HEALTHCARE ENGLISH LANGUAGE PROGRAMME”. Erasmus+ European Commission. 2016.

  • “Efecto de un programa de ejercicio físico en parámetros antropométricos y de salud en personas mayores y su relación con los cambios que se producen a nivel metabólico”. Gobierno Vasco. Viceconsejería de Innovación y Tecnología. Programa SAIOTEK. 2013-2014.

  • “Fragilidad en adultos mayores: programa de intervención de actividad física”. UPV/EHU. 2011-2013.

  • “Validez y eficacia de un estudio de intervención orientado a reducir el tiempo que los escolares dedican a ver la televisión: un estudio piloto”. Gobierno Vasco. Viceconsejería de Innovación y Tecnología. Programa SAIOTEK. 2011-2013.

  • “Funcionamiento cognitivo y su relación con los hábitos de actividad física, la nutrición y el estrés oxidativo en personas mayores”. Gobierno Vasco y la Fundación Instituto Gerontológico MATIA/INGEMA. 2010.

  • “Estudio piloto para la valoración de hábitos de alimentación y actividad física y su efecto sobre la salud en población joven”. UPV/EHU. 2010-2011.

Argitalpen zientifikoak

Artikuluak