Materia

Contenido de XSL

Ingredientes y Alimentos Funcionales

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
GARCIA CAÑAS, VIRGINIAInstituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM)OtrosDoctoravirginia.garcia@csic.es
MARTINEZ RODRIGUEZ, ADOLFO JOSEInstituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM)OtrosDoctoraadolfo.martinez@csic.es
SILVAN JIMENEZ, JOSE MANUELInstituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM)OtrosDoctorjm.silvan@csic.es
SIMO RUIZ, CAROLINAInstituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL, CSIC-UAM)OtrosDoctorac.simo@csic.es

Competencias

DenominaciónPeso
Analizar las propiedades funcionales de los componentes de alimentos.50.0 %
Estudiar la relevancia de la funcionalidad de algunos componentes.50.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral161026
Seminario82028
P. de Aula246
P. Ordenador21618
Taller21012
Taller Ind.10010

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Examen tipo test50.0 % 0.0 %
OTROS50.0 % 0.0 %

Convocatoria ordinaria: orientaciones y renuncia

Esta asignatura se rige por la normativa vigente de la UPV/EHU en cuanto a la convocatoria ordinaria de evaluación y sus causas de renuncia.



La calificación final del alumno/a será el resultado de la evaluación de las siguientes pruebas y actividades:



- Examen tipo test (50%). Consistirá en una prueba sobre los contenidos teóricos del programa a base de preguntas cortas con cuatro posibles respuestas y solo una correcta donde los errores no penalizan en la nota final del examen.



- Seminarios y Talleres (50%). Consistirá en (1) el análisis de una opinión científica de la EFSA referente a un ingrediente o alimento con propiedades beneficiosas para la salud, (2) el análisis de las declaraciones de salud/nutricionales del etiquetado de un alimento, (3) la exposición en grupo de un artículo científico relacionado con los alimentos funcionales y (4) la presentación del diseño de un alimento funcional a través de una presentación en PowerPoint.



En caso de no poderse realizar alguna de las pruebas de la evaluación de forma presencial, se informará puntualmente al alumnado de cómo se llevará a cabo la evaluación de forma no presencial.

Convocatoria extraordinaria: orientaciones y renuncia

Esta asignatura se rige por la normativa vigente de la UPV/EHU en cuanto a la convocatoria extraordinaria de evaluación.



La calificación final del alumno/a seguirá los mismos criterios que para la convocatoria ordinaria



En caso de no poderse realizar la evaluación de forma presencial, se informará puntualmente al alumnado de cómo se llevará a cabo la evaluación de forma no presencial.

Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

Material científico-técnico básico



Material bibliográfico,



Equipamiento para el desarrollo de prácticas de laboratorio

Bibliografía básica

- Functional foods. Concept to product. Edited by G.R. Gibson & c.m. Williams. CRC Woodhead

Publishing Limited.Cambridge. 2000.



- Prebiotics. New developments in functional foods. Edited by G.R. Gibson, P.B. Ottaway & R.A.

Rastall. Chadwick House Group Limited. London. 2000.



- Chemical and functional properties of food saccharides. Edited by P. Tomasik. CRC Press. Boca

Ratón, Florida. 2004.



- Inulin-type fructans. Functional food ingredientes. Edited by M. Roberfroid. CRC series in Modern

Nutrition. Boca Ratón, Florida. 2005.



- Essentials of functional foods. Edited by M.K. Schmidl & T.P. Labuza. An Aspen publication. Aspen,

Maryland. 2000.



- Alimentos funcionales. Editado por M. Juárez, A. Olano & F. Morais. Fecyt. Madrid, 2005.



- Handbook of coffee processing by-products. Edited by C. Galanakis, American Press, 2017.



- Functional foods for chronic diseases. Edited by D.M. Martirosyan, Createspace Independent

Publishing Platform, 2016.



- Food waste recovery: processing technologies and industrial techniques (pp.339-362). Elsevier

Academic Press, 2015.

Revistas

- FOOD RESEARCH INTERNATIONAL



- NUTRIENTS



- MOLECULES



- FOOD &FUNCTION



- NUTRICION HODSPITALARIA



- FOOD CHEMISTRY



- JOURNAL OF NUTRITION



- ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y SALUD



- ALIMENTARIA



- JOURNAL OF AGRICULTURAL AND FOOD CHEMISTRY



- APPLIED ENVIRONMENTAL MICROBIOLOGY



- JOURNAL OF BACTERIOLOGY



- CARBOHYDRATE RESEARCH



- JOURNAL OF APPLIED MICROBIOLOGY



- CRITICAL REVIEWS IN FOOD SCIENCE



- TRENDS IN FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY



- INTERNATIONAL JOURNAL OF FOOD MICROBIOLOGY



- FOOD CHEMICAL AND TOXICOLOGY



- JOURNAL OF CEREAL SCIENCE



- JOURNAL OF DAIRY SCIENCE



- INTERNATIONAL DAIRY JOURNAL



- FOOD HYDROCOLLOID



- JOURNAL OF FOOD PROTECTION

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes