Las zonas verdes del Campus de Leioa: una oportunidad para hacer frente al cambio climático

La sociedad tiene claro que hoy en día se está dando el Cambio Climático, mejor dicho, el Cambio Global, y que ello tiene un impacto directo en nuestro bienestar (olas de calor, inundaciones, enfermedades, etc.). Es una oportunidad única para hacerle frente desarrollando y diseñando zonas verdes en nuestro entorno, para generar el mayor beneficio (es decir, servicios de los ecosistemas) que nos puedan aportar. La propuesta está directamente relacionada con el reto 7 y 8 de la convocatoria Campus Bizia Lab.
- Coordinadora: Ibone Ametzaga Arregi
- Email de contacto: ibone.ametzaga@ehu.eus
- Centros implicados: Facultad de Ciencia y Tecnología
- Edición del Programa CBL: III (2019/20), IV (2020/21), V (2021/22, VI (2022/23), VII (2023/24)
Producción científica
- Viota, M., Menatti, L., et al. 2024. The role of green areas for the well-being of university community: Perceptions and possibilities for a more sustainable campus. En Tejerina, B., Miranda de Almeida, C., & Acuña, C. (Eds.), International Conference Socioecos: Climate change, sustainability and socio-ecological practices: Conference proceedings, 888.
- López-Rodríguez, M.D., Ametzaga-Arregi, I., Viota, M., Cabello, J. 2020. Interfaz cienciagestión-sociedad en el ámbito de la conservación: avances conceptuales y metodológicos. Ecosistemas 29(1):1965.
- Fischer, L.K., Neuenkamp, L. et al. 2020. Public attitudes toward biodiversity-friendly greenspace management in Europe. Conservation Letters.
- Spyra, M., Kleemann, J., Ipek Cetin, N., Vázquez Navarrete, C.J., et al. 2018. The ecosystem services concept: a new Esperanto to facilitate participatory planning processes? Landscape Ecology 34, 1715-1735.