euskaraespañol

Imagen del día

La UPV/EHU se adhiere al Acuerdo Climático de Vitoria-Gasteiz

  • Noticias

Fecha de primera publicación: 05/06/2024

Imagen
Manoli Igartua y Maider Etxebarria | Foto: Nuria González

El Acuerdo Climático de Vitoria-Gasteiz cuenta con sus primeras cinco adhesiones tras la firma por parte de la alcaldesa, Maider Etxebarria, y los representantes del Grupo Alavés-Baskonia, Fundación Mobility Lab Vitoria-Gasteiz, Fundación Tecnalia Research and Innovation, Parque Tecnológico de Álava y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). “Estas cinco entidades son las pioneras a la hora de suscribir su adhesión a nuestro Acuerdo Climático y al camino que hemos de realizar para alcanzar los retos de neutralidad climática marcados para el año 2030”, ha explicado Maider Etxebarria.

El acto ha tenido lugar en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento y tomaron parte Alfonso Fernández de Trocóniz, como representante del Grupo Alavés-Baskonia, la diputada foral de Gobernanza Jone Berriozabal por parte de la Fundación Mobility Lab, el director de transición energética, climática y urbana de Fundación Tecnalia, José Luis Elejalde, la gerente del parque Tecnológico de Álava, Miren Bilbao y la vicerrectora del Campus de Álava de la UPV/EHU, Manoli Igartua.

Las adhesiones al Acuerdo Climático de Vitoria-Gasteiz tienen como objetivo recoger los “compromisos de las partes firmantes para la consecución de la neutralidad climática de sus propias organizaciones y del conjunto del municipio en 2030”, así como para capitalizar el aprendizaje de la experiencia adquirida y mejorar su replicabilidad en otros entornos territoriales y ámbitos de actuación.

En ese sentido, Manoli Igartua ha destacado que la UPV/EHU se adhiere al Acuerdo Climático de Vitoria-Gasteiz para “reafirmar nuestro compromiso como universidad pública para enfrentar los grandes retos sociales y avanzar hacia la sostenibilidad, en consonancia con nuestra EHUagenda 2030 por el desarrollo sostenible”.

“Un claro ejemplo de dicho compromiso es nuestra reciente participación en el programa UnicitiES 2030, en colaboración con el Ayuntamiento. Una iniciativa del Ministerio de Universidades para la realización de trabajos de fin de titulación (TFG/TFM) en cooperación con personal técnico municipal, orientados a co-crear soluciones y contribuir a la transformación urbana sostenible. Con esos proyectos, buscamos abordar retos específicos en el camino hacia la neutralidad climática en 2030, reforzando así la función estratégica de la UPV/EHU en la transición hacia una sociedad más sostenible”, ha subrayado la vicerrectora.