euskaraespañol

Homenaje al profesor Vitalino Valcárcel por su jubilación

En el acto se le hizo entrega de un volumen publicado en su honor en Anejos de la revista Veleia y en el que han participado 71 especialistas

  • Crónica

Fecha de primera publicación: 30/01/2015

Imagen

Con motivo de la reciente jubilación del catedrático Vitalino Valcárcel, el Área de Filología latina del Departamento de Estudios clásicos de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea organizó un homenaje en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UPV/EHU. El vicerrector de Euskera de la UPV/EHU, Jon Zarate, el decano de la Facultad de Letras, Iñaki Bazán, el director del Departamento de Estudios Clásicos, Juan Santos, y el profesor y organizador del homenaje, Íñigo Ruiz, acompañaron en la mesa presidencial del acto al profesor Valcárcel.

Jon Zarate, en nombre el rector de la UPV/EHU, trasladó el agradecimiento por los años de dedicación a la Universidad del profesor Valcárcel, reconociendo su indudable papel en lo que fue el origen de la actual Facultad de Letras y su especial tesón por construir desde la nada una Biblioteca, que entendió siempre como elemento esencial para el desarrollo de este centro.

Por su parte, Íñigo Ruiz, organizador del acto y coordinador de la obra publicada, alabó la trayectoria del que fue su maestro y su gran labor por "los múltiples cursos, jornadas y conferencias que ha organizado sin perder nunca de vista a ese colectivo, esencial y tantas veces olvidado, que constituyen los profesores de enseñanza media. Ese trabajo ha servido, entre otras cosas, para insuflar ánimo a quienes estábamos bien necesitados de ello y para recordarnos la nobleza de unos estudios que, con demasiada frecuencia, vemos tratados con indiferencia, cuando no con menosprecio".

Visiblemente emocionado, Vitalino Valcárcel expresó su gratitud por el homenaje a los congregados en el Aula Magna de la facultad, familiares, amigos y colegas universitarios tanto de la UPV/EHU como de otras universidades españolas y extranjeras, así como a los 71 profesores que han participado en esta edición de Anejos de Veleia. Figuras de prestigio internacional como Walter Berschin, Francesco Stella, Cristina Pimentel, Arnaldo do Espiritu Santo, Pablo Farmhouse Alberto, Jaime Siles, la propia Carmen Codoñer, José Martínez Gázquez, José Mª Maestre, José M. Díaz de Bustamante, Juan Gil, Marc Mayer, Aires Nascimento o Eustaquio Sánchez Salor entre otros.

Tras pasar por la Universidad de Oviedo, Vitalino Valcárcel se licenció en Filología Clásica en la Universidad de Salamanca y realizó su tesis doctoral, titulada 'La Vita Dominici Silensis de Grimaldo. Edición crítica, estudio y traducción', bajo la dirección de Carmen Codoñer, presente en el acto y de la que fue padrino en su nombramiento como Doctora Honoris Causa por la UPV/EHU. Miembro de comités de redacción de numerosas revistas del ramo, ha publicado libros y artículos reconocidos internacionalmente.