Vocento

Vocento

Grupo multimedia

Vocento

Nombre de la empresa: Vocento

Área de difusión del medio de comunicación: Posee varios medios en España. Además, participa en dos periódicos en Argentina (La Voz del Interior y Los Andes).

Página web: www.vocento.com

Dirección: Documentación Vocento. Pintor Losada, 7. 48004 Bilbao

Teléfono: 94 487 01 00

Fax: 94 487 01 11

Persona de contacto: Mauricio Martín

E-mail: documentacion@vocento.com

Fecha de creación: 1996

Tipo de usuarias/os: Profesionales: redactoras/es, fotógrafas/os, infógrafas/os, diseñadoras/es, documentalistas, publicistas, administración…

Número de personas que trabajan en el Servicio de Documentación: Tres

1.- Datos del archivo de prensa

Descripción: No hay, de momento, base de datos central de textos. Se proporciona acceso mediante metabuscador a las bases de datos locales de las 14 cabeceras locales, que sí mantienen bases de datos de artículos y pdfs de páginas. Temática: Generales. Volumen: Eentre 4 y 5 millones de fotos indexadas y almacenadas digitalmente, en torno a 7 millones de artículos y varios millones de pdfs de páginas (por encima de los 8 millones). Países: España en su totalidad. Idiomas: Español y muy residualmente documentos en inglés, alemán, valenciano o euskara.

Características técnicas: Red interna e Intranet.

Clasificación o lenguajes documentales utilizados: Lenguaje libre.

2.- Datos del archivo fotográfico

Descripción: Vocento se encarga de la base de datos. En la base de datos fotográfica hay 660.000 documentos; en la base de datos de infografía, 8.300. Además, gracias al metabuscador se pueden consultar las bases de datos de las 14 publicaciones, un total de entre cuatro o cinco millones de fotos.

Temática: Todos los temas de actualidad de cualquier zona geográfica, con especial atención a las noticias más cercanas. Idioma: Los más utilizados son el español y el inglés.

Características técnicas: Red interna e Intranet.

Clasificación o lenguajes documentales utilizados y su idioma: Lenguaje libre, pero algunos campos con vocabulario controlado.

Vocento

3.- Datos de la videoteca

Descripción: Acceso a viotecas de televisiones locales del grupo.

4.- Otros fondos y servicios ofertados

Bases de datos de texto y fotografías externas. Biblioteca. Vaciado de revistas de cine.

5.- Proyectos de futuro

Sistema de documentación para las televisiones locales. Sistema de documentación para la radio. Evolución del metabuscador.

6.- Entrevista al Jefa/e de Documentación