Horizonte Europa

Horizon Europe 2021-2027_NEW

Horizonte Europa es el programa de investigación e innovación de la Unión Europea de siete años de duración, que se desarrollará entre 2021 y 2027. El objetivo general del programa es generar un impacto científico, tecnológico, económico y social a partir de las inversiones de la Unión en I+i, para fortalecer las bases científicas y tecnológicas de la Unión y fomentar su competitividad en todos los Estados miembros. El programa se divide en cuatro pilares principales:

Proyectos Horizonte Europa

BeeGuards - Apicultura resiliente y cría para salvaguardar los recursos genéticos naturales y los servicios de polinización

Programa específico: HORIZON-CL6-2022-BIODIV-02-03-two-stage - Acciones de Investigación e Innovación HORIZON
UPV/EHU: Beneficiario
IP UPV/EHU: Iratxe Zarraonaindia

Inicio del proyecto: 01/10/2023
Fin del proyecto: 30/09/2027

Breve descripción: BeeGuards tiene como objetivo fortalecer la resiliencia del sector apícola europeo proporcionando prácticas de gestión sostenibles, nuevas estrategias de cría y herramientas digitales y de previsión que permitan al sector adaptarse a un entorno cambiante. Nos centramos en determinar cómo los factores abióticos, como las prácticas de gestión, el cambio climático, la nutrición y las limitaciones de recursos, impulsan los estresores bióticos emergentes que amenazan la salud de las colonias y erosionan la resiliencia de la apicultura europea. BeeGuards comprende múltiples actores y adopta un enfoque multiactor desde el inicio, lo que ha llevado a un diseño abierto e inclusivo del programa de trabajo. Como comunidad, realizaremos estudios de campo a nivel europeo para evaluar y validar estrategias innovadoras de gestión y cría basadas en umbrales para la resiliencia, utilizando colmenas equipadas con herramientas de medición tecnológica. Investigaciones complementarias detalladas inmunológicas, conductuales, microbiológicas, patológicas y ecológicas dilucidarán las formas en que la gestión y el clima actúan sobre las abejas melíferas y otros polinizadores.

De esta manera, BeeGuards proporcionará, por primera vez, una visión verdaderamente holística de los mecanismos que determinan la resiliencia de la apicultura e implementará soluciones locales basadas en la naturaleza para la adaptación, incluidas herramientas de asesoramiento basadas en modelos para las partes interesadas. Nuestras acciones abiertas y participativas incluyen el desarrollo de un sitio web comunitario WikiBEEdia donde compartiremos y promoveremos los conceptos y resultados de BeeGuards, incluida una búsqueda de prácticas apícolas sostenibles. En última instancia, BeeGuards mostrará el camino para un cambio de perspectiva que se necesita para lograr una apicultura resiliente.

BeeGuards mitigará el impacto ambiental de la apicultura en términos de impacto sobre los polinizadores silvestres y de huella de carbono, protegerá la biodiversidad de los polinizadores, garantizará la futura prestación de servicios de polinización y apoyará el desarrollo económico y la inclusión de la apicultura, preparando al sector apícola europeo para afrontar el desafío climático.

info_masinformacionehurope