euskaraespañol

Imagen del día

In memoriam: Javier Villarreal Armendariz

  • Crónica

Fecha de primera publicación: 21/06/2019

Imagen

El pasado 11 de junio nos dejó nuestro querido compañero Javier Villarreal Armendariz.

Fue un artista inquieto, atento a todas las tendencias del arte de nuestros días y al mismo tiempo volcado en líneas de trabajo propias, siempre dispuesto a integrar en sus obras las nuevas herramientas, a experimentar con ellas y a ofrecer sus procesos y sus resultados sin ninguna reserva, con total generosidad. Jabier Villarreal desarrolló una gran actividad de investigación en sus muchos años de trabajo en la Facultad de Bellas Artes. Fue un profesor volcado en sus clases, entusiasta con los proyectos que allí se desarrollaban y que impulsaba con su estilo siempre cercano.

La trayectoria de Jabier Villarreal, Jabi para sus compañeros y amigos, como profesor en la Facultad se inicia en 1987, haciéndose cargo de cursos de dibujo y proyectos. Pronto se interesa por la gráfica digital en un tiempo en el que todavía se consideraba esta nueva tecnología algo ajeno a la práctica artística. Fue este interés por las posibilidades que se abrían para la creación artística el que le llevó a la creación del área de Dibujo Tecnológico y la puesta en marcha de los talleres en los que todavía hoy, veinticinco años después, se desarrolla una intensa actividad creativa, una continua interrogación sobre las posibilidades y los retos de las tecnologías digitales en el campo artístico. Jabi no concebía el trabajo con la tecnología como una mera aceptación de las nuevas técnicas o una adaptación a ellas, sino como la oportunidad de examinarlas críticamente, de hacer que se sometieran a la intención y al proyecto. Durante estos años la relación de las artes con la tecnología ha tenido este carácter conflictivo que Jabi supo ver desde un principio.

Jabi experimentaba con todo lo que caía en sus manos, una videocámara, un carboncillo, una impresora, una cortadora láser, una plancha de aluminio, un escáner 3d o uno 2d, el casco mágico de makoki, un dron sobrevolando la clase, la cámara digital, la analógica, acuarela óleo o fotopolímero, todo servía para introducirse en nuevas experiencias creativas y arrastrar a sus alumnas y alumnos a esa aventura.

Con su obra artística experimentó bajo la idea de hibridación entre los medios tradicionales y los más novedosos creando un universo poético de gran densidad. La incorporación de nuevos métodos, técnicas e instrumentos nunca se hizo a costa de lo principal de su obra artística, un complejo e intenso relato sobre la vida actual de nuestras sociedades.

Hemos tenido la suerte de tenerle como compañero y amigo, siempre cercano, entusiasta, imaginativo y profundo. Gracias Jabi, por tu gran aportación en todos estos años, por tu generosidad y cercanía.

Xabier Idoate

Compañero de la Facultad de Bellas Artes