euskaraespañol

Gure txokoak: De Hospital Militar a Facultad de Economía y Empresa

  • Photocampus

Fecha de primera publicación: 15/12/2022

La profesora Arantza Beitia en uno de los laterales de la actual Facultad de Economía y Empresa del Campus de Álava
La profesora Arantza Beitia, en uno de los laterales de la actual Facultad de Economía y Empresa del Campus de Álava | Foto: Nuria González. UPV/EHU.

Una buena parte de los edificios del Campus de Álava son el resultado de un proceso de recuperar para la ciudad espacios antiguos. Los pabellones militares del cuartel de Flandes o el antiguo Asilo de las Nieves, albergan en la actualidad facultades, laboratorios y otros servicios de la Universidad el País Vasco.

La actual ubicación de la Facultad de Economía y Empresa en Vitoria-Gasteiz abrió sus puertas en 2003, tras la remodelación de un edificio emblemático de finales del XIX, con fachada de piedra y ladrillo, que fue el Hospital Militar de la cuidad. Ese hospital, que ocupaba toda la manzana y estaba organizado en pabellones, dio servicio a personal militar y a sus familias durante más de un siglo.

Como una vitoriana más, he sido testigo de esa trasformación. Recuerdo que con 15 o 16 años fui al hospital militar a visitar a un familiar que, haciendo las milicias, se había fracturado una pierna. Quién me iba a decir a mí que, unos cuantos años después, ese iba a ser mi lugar de trabajo.

En la primera planta, recuerdo una inmensa sala con filas interminables de camas a ambos lados en las que descansaban jóvenes que, durante su servicio militar, por entonces obligatorio para ellos, habían tenido algún problemilla de salud.

En la actualidad, en ese mismo espacio se encuentran las aulas y un largo pasillo muy luminoso, gracias a una inmensa cristalera con bonitas vistas al parque, con una imagen que se trasforma y cambia de color a lo largo del año. Un espacio repleto de jóvenes, alumnos y alumnas, que acuden a diario a la universidad.

La facultad, como el resto de los edificios rehabilitados del campus, sigue manteniendo todo el encanto del antiguo hospital. En ella conviven las estructuras originales con otras más actuales totalmente integradas, un ejemplo, sin duda, de rehabilitación en armonía con el pasado.

Ese es el lugar elegido por Arantza Beitia Ruiz de Medarozqueta, profesora de ese centro y autora del texto.

Cómo llegar: 42°50'14.7"N 2°40'07.0"W