euskaraespañol

Convenio de colaboración entre la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Garnica, fabricante líder mundial de contrachapado de madera

  • Noticias

Fecha de primera publicación: 23/10/2023

Imagen
Foto: <a href="https://www.freepik.es/fotos/nube">Foto de Nube creado por standret - www.freepik.es</a>

El director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad del País Vasco, Jon Begiristain Mitxelena, y Jose Luis Tamargo, Chief People Officer de Garnica, empresa líder en fabricación de contrachapado, han firmado una renovación del convenio de colaboración para el desarrollo del Programa formativo del Máster en Estructuras, Construcción y Diseño en Madera durante el curso académico 2022-2023.

Este es el cuarto año del acuerdo, que se inició en el curso 2019-2020 y está previsto continuar durante los próximos años. El convenio prevé, entre otras acciones, una aportación económica por parte de Garnica y la entrega de tableros de madera de contrachapado para su utilización por parte del alumnado del Máster en Estructuras, Construcción y Diseño de Madera y de la ETS de Arquitectura de la UPV/EHU en sus trabajos.

En opinión del director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad del País Vasco, este acuerdo supone “la consolidación de una relación fructífera entre una empresa referente en los productos técnicos de madera y el ámbito académico, facilitando el contacto de nuestros estudiantes con los procesos y productos industriales y promoviendo la innovación en el ámbito del diseño estructural y constructivo en madera. “

Por otro lado, Jose Luis Tamargo, Chief People Officer de Garnica, subraya que “este convenio permite promover la formación y el desarrollo del talento de los jóvenes, así como potenciar el uso de la madera en construcción y diseño, un material renovable, reciclable, reutilizable y biodegradable, que juega un rol fundamental en la economía circular. Para Garnica es un orgullo poder trasladar a los estudiantes, que serán los profesionales del futuro, nuestro conocimiento y vocación por la innovación y el cuidado del medio ambiente, y nuestro compromiso por ayudar a construir un futuro más sostenible.”

Garnica es el referente mundial en la producción de tablero contrachapado proveniente de madera de plantaciones sostenibles. Con más de ochenta años de experiencia en la industria, la compañía está presente en 45 países de todo el mundo y cuenta con más de 650 clientes. Tiene su sede central en Logroño y siete plantas productivas: tres de ellas situadas en La Rioja (dos en Baños de Río Tobía y una en Fuenmayor); una en Llodio (País Vasco), una en Valencia de Don Juan (León) y dos en Francia (una en Samazan y otra en Troyes).