euskaraespañol

UPV/EHU y Kontsumobide desarrollarán iniciativas para proteger a las personas consumidoras

Fruto de este primer convenio, podrán en marcha un foro interinstitucional para trabajar y colaborar en el área de consumo

Fecha de primera publicación: 09/10/2014

(de izquierda a derecha) Elena Unzueta, directora de Kontsumobide; y Maite Zelaia, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Responsabilidad Social de la UPV/EHU
(de izquierda a derecha) Elena Unzueta, directora de Kontsumobide; y Maite Zelaia, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Responsabilidad Social de la UPV/EHU

La vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Responsabilidad Social de la UPV/EHU, Maite Zelaia y la directora de Kontsumobide, Elena Unzueta, han firmado un convenio de colaboración para trabajar en el desarrollo de iniciativas en materia de consumo y protección de las personas consumidoras de Euskadi. Ambas entidades suscriben por primera vez un convenio para la realización de actuaciones conjuntas sobre consumo que contempla el desarrollo de iniciativas en el ámbito de la responsabilidad social, la trasferencia de conocimiento, la formación y la educación en valores.

El convenio contempla acciones de asesoramiento mutuo en el desarrollo normativo del derecho de las personas  consumidoras en Euskadi, y en la planificación, organización y ejecución de estudios; asesoramiento técnico y elaboración de informes para el equipo de profesionales de Kontsumobide; apoyo para el análisis de la normativa vasca de consumo;  formación  y sensibilización dirigidas a la comunidad universitaria y  también, la formación por parte de la UPV/EHU al personal de Kontsumobide y otros organismos a los que se atribuye la defensa de los derechos de las personas consumidoras y usuarias de Euskadi.

Así mismo, con la colaboración de la UPV/EHU, Kontsumobide va a poner en marcha un servicio de asesoramiento financiero a las personas consumidoras de Euskadi.  El nuevo servicio se ofrecerá mediante cita previa, por teléfono o correo electrónico, en las oficinas de Kontsumobide a partir  del próximo 15 de octubre y en un principio, hasta el 31 de diciembre. De este modo, todas las personas que lo deseen pueden acudir a las distintas oficinas de Kontsumobide a resolver todas las dudas y cuestiones  en materia financiera.

En relación a las acciones conjuntas a desarrollar, desde la UPV/EHU se resalta la oportunidad que este convenio brinda para la incorporación del consumo responsable en el currículum universitario y en la vida universitaria. "El alumnado de la UPV/EHU podrá realizar prácticas y estudios sobre temas relacionados con el consumo; y toda la comunidad universitaria podrá participar en las jornadas, seminarios y congresos organizados gracias a la colaboración entre ambas instituciones".

Constitución de un Foro Interinstitucional e Interdisciplinar

Además de las iniciativas en formación y asesoramiento, la firma de este convenio, en el marco del asesoramiento mutuo, permitirá la creación de un Foro Interinstitucional e Interdisciplinar para abordar cuestiones de actualidad en temas de consumo. Este Foro estará  formado por personas expertas y profesionales de distintos campos reflexionarán para  plantear proyectos en materia de consumo y analizar los nuevos comportamientos y tendencias de consumo para dar respuestas y para la detección de lagunas y necesidades.