euskaraespañol

Imagen del día

Inauguración Inauguración

Ellas crean. Las diversas caras del arte

Cuándo y dónde

Desde: 07/10/2014 Hasta: 17/10/2014

Lugar

Salón de grados - Facultad de Letras
Paseo de la Universidad 5. -01006- Vitoria-Gasteiz (Álava)

Descripción

El martes, 7 de octubre, a las 17.15 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea tendrá lugar la inauguración del ciclo y exposición que lleva por título 'Ellas crean. Las diversas caras del arte/Sortzen duten emakumeak. Artearen aurpegi anitzak'. Esta actividad está organizado por el colectivo de profesores/as-lectores/as de la Facultad de Letras del campus alavés de la UPV/EHU.

Esta nueva edición se llevará a cabo entre los días 7 y 17 de este mes de octubre y ofrecerá, como acostumbra, una muestra de la historia femenina de las culturas representadas por los lectorados de la facultad: alemán, catalán, francés, gallego, italiano y ruso, además de tres paneles dedicados a tres artistas vascas. En este marco, además, se realizarán actividades complementarias vertebradas alrededor de la citada exposición, como un ciclo de cine que se iniciará el propio martes 7, a las 17.45 horas, con el clásico italiano 'La Ciociara' (Vittorio De Sica, 1960). Continuará el miércoles 8, a las 15.00 horas, con el documental alemán 'Pina Bausch' (Anne Linsel/Rainer Hoffmann, 2010) y el jueves 9, a las 11.00 horas, con la comedia rusa 'Moscú no cree en las lágrimas' (Vladimir Menshov, 1979). Para el martes 14, a las 13.00 horas, se ha programado ell documental francés 'La vie domestique'  (Isabelle Czajka, 2013) y se cerrará el ciclo el miércoles 15 de octubre, a las 11.00 horas, con los cortometrajes de la gallega Peque Varela: 'Gear' (2004), 'Phace' (2005), '1977' (2007) y 'Gato Encerrado' (2010).

La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

Del mismo modo, el viernes 17 de octubre, a las 11.00 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Letras, se presentará 'Jugar mover ocupar/Jolastu mugitu okupatu' a cargo de Sra Polaroiska y de la profesora Haizea Barcenilla.