euskaraespañol

Imagen del día

La VII edición de Dantzaldi Ibiltaria llega a la UPV/EHU para promocionar el baile tradicional

Aiko Taldea impartirá todos los lunes, entre octubre y junio, dos sesiones de danza vasca de 90 minutos en Bizkaia Aretoa

Fecha de primera publicación: 22/09/2014

Imagen

Aiko Taldea, la asociación cultural de músicos y maestros de danza que trabaja en la divulgación del baile tradicional, ha presentado hoy una nueva edición de 'Dantzaldi Ibiltaria', la séptima desde su puesta en marcha en 2008, en la que la principal novedad será el acercamiento a la comunidad universitaria, en virtud de un acuerdo con la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. El vicerrector de la UPV/EHU, Carmelo Garitaonandia, la directora de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao, Gurutze Ezkurdia, el director de BBK Fundazioa, Gorka Martínez; y el gerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, Jon Aldaiturriaga, han acompañado a los responsables de AIKO Taldea en la presentación de la nueva temporada.

Bizkaia Aretoa acogerá este nuevo curso de 'Dantzaldi Ibiltaria' entre octubre y junio, que cuenta como en todas sus ediciones con la colaboración de BBK Fundazioa. En concreto, todos los lunes se celebrarán dos sesiones semanales de 90 minutos (a partir de las 18:30 para el grupo de iniciación, y de 20 a 21:30 para el de continuación). La Sala Chillida de Bizkaia Aretoa acogerá estos cursos, abiertos para cualquier público interesado, si bien las personas vinculadas a la universidad y los menores de 30 años podrán beneficiarse de precios especiales. (Hasta la fecha, Aiko Taldea impartía en Bilbao estos cursos en el Teatro Campos Elíseos).

Para los que deseen iniciarse, las clases durante el mes de octubre son gratuitas. Tras este periodo de prueba, las personas interesadas podrán matricularse para el curso completo, que continuará a partir del mes de octubre y hasta junio.

Todas estas actividades formativas persiguen como primer objetivo facilitar un primer contacto con la danza y enseñar a disfrutar del baile a través de un proceso de aprendizaje progresivo, sencillo, claro y en un entorno lúdico. Se trata, en definitiva, de contribuir al proceso de socialización del baile popular.

El convenio firmado por Aiko Taldea con la UPV/EHU abarca actividades como bailes, conciertos o audiciones, además de actividades pedagógicas y divulgativas como cursos, cursillos, seminarios y talleres. En concreto, junto a los cursos de Dantzaldi Ibiltaria en Bizkaia Aretoa, el acuerdo incluye un seminario específico para el alumnado del Grado de Magisterio -como prioridad aunque estará abierto a alumnos y alumnas de otros centros- que será impartido por Sabin Bikandi, doctor en Etnomusicología por la Universidad de Londres, tamborilero municipal de Bilbao, compositor, y uno de los miembros fundadores de Aiko Taldea. Bajo el epígrafe "Dantza eta Musika", este seminario se iniciará el próximo día 30 de septiembre con un taller de demostración de sus contenidos, y se impartirá hasta diciembre todos los martes, en sesiones de dos horas de duración. Los asistentes a sus 25 horas lectivas obtendrán un crédito ECTS.

Entre los objetivos que persigue el acuerdo entre la UPV/EHU y Aiko Taldea están los de promover la difusión de la música y la danza tradicional como bien cultural, contribuir a la transmisión de conocimientos relacionados con el folklore, o promover el mantenimiento del patrimonio cultural tradicional a través de la recopilación, custodia y difusión de grabaciones, partituras, instrumentos, indumentaria, etc. Con esta iniciativa también se pretende normalizar como actividad de ocio la música y la danza tradicional vasca.

Danza en familia


También en Bizkaia Aretoa, para el sábado 27 de diciembre se anuncia otra novedad en el programa 'Dantzaldi Ibiltaria', ya que se impartirá un curso de danza orientado al entorno familiar. Aprovechando la cercanía de las fechas navideñas que reúnen a toda la familia, desde Aiko Taldea se ha pensado que puede ser una estupenda ocasión para reunirles en un taller de dos horas de duración, y recuperar de esta forma la manera tradicional de transmisión de la música y la danza en el ámbito hogareño.

AikoTaldea es un colectivo cultural integrado por maestros de música y danza que desde hace varios años se dedica a difundir el amplio legado de la música y la danza tradicional y a recuperar el espíritu popular de las romerías, creando nuevos espacios para la danza e implicando a un colectivo cada vez más amplio. Su vocación es la de "tocar y bailar de forma natural, relajada y divertida", y transmitir esa pasión al máximo número posible de personas.

Con este fin han creado una metodología propia que permite que el aprendizaje sea un verdadero disfrute de la música y de la danza. Esta iniciativa supone una reinvención de la manera de hacer; es una vuelta a los orígenes, a la sencillez y naturalidad con que antes se practicaba el baile en las celebraciones populares. De ahí que planteen un método de enseñanza fácil y divertida, que difunden gracias a la iniciativa 'Dantzaldi Ibiltaria'. Su objetivo es lograr que la danza tradicional retome su valor socializador, como entretenimiento común y medio de comunicación interpersonal, y vuelva a ser vista como una opción válida y divertida para el tiempo de ocio actual.

TODA LA INFORMACIÓN EN:

www.aikotaldea.com

www.facebook.com/aikotaldea

@aikotaldea

KULTURBASQUE-UPV/EHU