euskaraespañol

El Comité de Pilotaje del Campus Eurorregional Transfronterizo marca la hoja de ruta para el futuro

Fecha de primera publicación: 19/06/2014

Imagen

El pasado lunes, 16 de junio, se celebró en Donostia-San Sebastián la reunión del Comité de Pilotaje del Campus Eurorregional Transfronterizo (EHUBAQ) de la UPV/EHU y la Universidad de Burdeos. El Campus Eurorregional Transfronterizo es una iniciativa común de ambas universidades que surge de sus respectivos proyectos de excelencia, Euskampus e IdEx, con el objetivo de crear un espacio común de cooperación en formación, investigación y transferencia del conocimiento que se configure como un activo clave para la consolidación de Aquitania-Euskadi como una Eurorregión basada en el conocimiento y para su proyección internacional.

El Comité de Pilotaje es el máximo órgano de decisión del Campus Eurorregional y está presidido por los dos rectores de ambas universidades, Iñaki Goirizelaia y Manuel Tuñón de Lara. A esta reunión anual han asistido, además, representantes institucionales de las instituciones involucradas en Euskampus y en el IdEx de Bordeaux.

Tras hacer un balance positivo, después de dos años, del plan de acciones aprobado en 2012,  se han destacado, entre otras, el creciente número de tesis realizadas en cotutela en ambas universidades, la presentación conjunta de 9 proyectos europeos desde la primera llamada del Horizon 2020, la creación de un equipo eurorregional compartido e integrado por personas de Euskampus e IdEx,  o la creación del instrumento de movilidad BIS Euskampus, compartido y abierto de forma permanente para soportar actividades en colaboración entre ambas universidades.

Además del visto bueno a las acciones ejecutadas, se han marcado las prioridades de actuación para los próximos 18 meses haciendo hincapié en la consolidación del apoyo a la comunidad investigadora para incrementar el número de cotutelas y de proyectos internacionales en colaboración y  en el progreso en la conexión con el tejido socioeconómico de la Eurorregión mediante actuaciones conjuntas con empresas en las prioridades marcadas por los respectivos gobiernos de Euskadi y Aquitania y por la propia Eurorregión. La participación conjunta en la construcción europea de una Comunidad de Conocimiento e Innovación (KIC, del inglés Knowledge and Innovation Community) focalizada en el Envejecimiento Activo y Calidad de Vida es un marco apropiado para ahondar en la dimensión de innovación y transferencia del Campus Eurorregional.