XSL Content

Orthodontics II27229

Centre
Faculty of Medicine and Nursing
Degree
Bachelor's Degree in Dentistry
Academic course
2024/25
Academic year
5
No. of credits
9
Languages
Spanish
Basque
Code
27229

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based2550
Seminar1541
Applied clinical-based groups6133

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Esta asignatura tratata sobre la planificación,y realización de las técnicas de ortodoncia.Competencias de Módulo: ¿ el diagnóstico y valoración de la patología dentaria¿ el diagnóstico y evaluación de la patología ósea de los maxilares¿ la determinación identificación de los requisitos estéticos del paciente y de las posibilidades de satisfacer sus inquietudes¿ el diagnóstico de malposiciones y /o maloclusiones dentarias y de otras alteraciones anatómicas o funcionales y de sus posibles correcciones ortodónticas, ortopédicas o quirúrgicas¿Ser competente en la realización de modelos diagnósticos, en su montaje y en la toma de registros inter oclusales.

¿ Ser competente en la elaboración de un diagnostico y plan de tratamiento del paciente que requiera cuidados especiales, reconociendo sus características y peculiaridadesSer competente en la realización de procedimientos estéticos convencionales desde una perspectiva multidisciplinar.

¿ Ser competente en la elaboración de las prescripciones de los productos sanitarios a medida «prótesis dentales» y «aparatos de ortodoncia y ortopedia dento-facial».¿ Conocer de los procedimientos de laboratorio para la fabricación de todo tipo de prótesis.Ser competente en la planificación y realización de técnicas de ortodoncia interceptiva.¿ Conocer en la planificación, determinación de las características especificas de diseño, inserción y adaptación de elementos activos extraíbles destinados a desplazar dientes o corregir mordidas cruzadas.¿ Conocer de la realización de procedimientos de estabilización tras tratamientos ortodóncicos.¿ Estar familiarizado con tratamientos ortodóncicos contemporáneos más complejos.¿ Estar familiarizado con las indicaciones y opciones terapéuticas de la cirugía ortognática.Los mecanismos de coordinación horizontal y vertical entre esta asignatura y otras del mismo módulo se detalla en el apartado de <> del módulo correspondiente.

Theoretical and practical contentToggle Navigation



1.- Tratamiento ortodóncico: generalidades.

2.- Plan de tratamiento y confección de la lista de problemas ortodóncicos.

3.- Tratamiento con placas activas.

4.- Aparatos funcionales I

5.- Aparatos funcionales II.

6.- Tratamiento con aparatos fijos multibrackets.

7.- Aparatos fijos con dos y cuatro bandas.

8.- Técnicas multibrackets.

9.- Fases del tratamiento ortodóncico con aparatos fijos multibrackets.

10.- Aparatos extraorales: anclaje extraoral, mentonera, máscara facial.

11.- Rehabilitación neuromuscular.

12.- Tratamiento del síndrome de clase I

13.- Tratamiento del síndrome de clase II/Iª y del síndrome de clase II/2ª

14.- Tratamiento del síndrome de clase III

15.- Tratamiento del síndrome vertical

16.- Tratamiento del síndrome transversal

17.- Retención y recidiva.

18.- Tratamiento de ortodoncia en el adulto.

19.- Relación de la Ortodoncia con otras disciplinas: Prótesis, Periodoncia, Cirugía.

Caso clínico I : Tratamiento ortodóncico y modificación del crecimiento.

Caso clínico II: Ortodoncia y estética facial.

Caso clínico II: Tratamiento ortodóncico y tratamiento odontológico en el adulto

MethodologyToggle Navigation

TEORIA: Grupo único

Clase expositiva

Trabajo cooperativo

Lugar: aula asignada por el Centro

SEMINARIOS:

Un grupo de 21 alumnos

Clase expositiva y discusión

Trabajo individual y/o cooperativo

Aula dotada de:

Ordenador con conexión a Internet, Cañón, Retroproyector, Negatoscopio

Pizarra, tizas, borrador

Material:

Fotografías, radiografías, modelos y ceras

Escuadra, cartabón y regla milimetrados

Compás de puntas secas o pie de rey

Lapicero, goma de borrar

Papel vegetal

Cello

PRÁCTICAS CLÍNICAS:

Grupos de 6 alumnos p/c

Trabajo cooperativo por parejas

Clínicas Odontológicas de la UPV/EHU

- Sillón dental

- Historia clínica

- Instrumental rotatorio.

- Instrumentos manuales estériles: según actuación programada

- Aspiradores, baberos, gafas, guantes, mascarilla

- Máquina de fotos

- Material fungible: según actuación programada

- Radiografías : lateral de cráneo y panorámica

- Cubetas, material de impresión y ceras

- Escayola ortodóncica

- Brackets

- Alambres redondos 0.016, 0.018

- Alambres cuadrados: 0.16 x 0.16

- Plantillas pentamórficas

- Pinzas, alicates, ácido de grabado, cementos y composites







Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • Written test to be taken (%): 60
    • Realization of Practical Work (exercises, cases or problems) (%): 10
    • Individual works (%): 10
    • Team projects (problem solving, project design)) (%): 15
    • Exhibition of works, readings ... (%): 2
    • Portfolio (%): 3

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La evaluación del contenido teórico se realizará mediante dos exámenes durante el curso académico en las fechas habilitadas para ello.

El examen parcial permite liberar contenido de la asignatura impartido hasta la semana 12 cuando se supere con nota superior a 7.0 y no se deje ninguna pregunta sin contestar o con calificación 0.

El examen final constará de dos partes correspondientes al primer y segundo parcial. Los alumnos que tengan liberada la materia del primer parcial solo deberán contestar la parte correspondiente al segundo parcial. El resto contestarán las dos partes.

Para aprobar la asignatura se deberá obtener al menos un 5 en cada uno de los apartados del examen.

Es necesario tener aprobadas la teoría y la práctica de forma independiente para superar la asignatura.



Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

La calificación del examen teórico y práctico son independientes y serán conservadas hasta la convocatoria extraordinaria.

Si el alumno supera las prácticas durante el curso pero no el examen teórico, en la convocatoria extraordinaria sólo deberá examinarse de la teoría.

Si por el contrario, el alumno supera la teoría durante el examen de junio pero no el examen práctico deberá examinarse en la convocatoria extraordinaria de la parte práctica de la asignatura.



Compulsory materialsToggle Navigation

Pijama, bata y delantal
Gafas, mascarilla, pantalla facial
Calzas y guantes dobles

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

CANUT, J.A.: Ortodoncia clínica y terapéutica 2ª ed. Editorial Masson. 2000.



ENLOW, D.H.: Crecimiento Maxilofacial 3ª ed. Editorial Interamericana.

Buenos Aires. 1992.



GRABER, T.M.: Ortodoncia. Principios generales y técnicas 2ª ed.

Editorial Médica Panamericana, 1997.



MAYORAL, G.; MAYORAL; J.: Ortodoncia. Principios fundamentales y

práctica 4ª ed. Ed. Médica Panamericana. 1992.



MCNAMARA, J.A.: Tratamiento ortodóncico y ortopédico en la dentición

mixta 2ª ed. Editorial Needham Press. 1995.



MOYERS, R.E.: Manual de ortodoncia 4ª ed. Ed. Médica Panamericana

Buenos Aires. 1992.



PROFFIT, W.R.: Ortodoncia contemporánea 4ª ed. Ed. Harcourt. 2008.

GroupsToggle Navigation

01 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday

31 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday