euskaraespañol

XI Ciclo de Conferencias Técnicas de Ingeniería

A o largo de los meses de marzo, abril y mayo, en la Escuela Universitaria Politécnica

First publication date: 10/03/2014

Image

La Escuela Universitaria Politécnica de la UPV/EHU, en San Sebastián, organiza a lo largo de los meses de marzo, abril y mayo, el 'XI Ciclo de Conferencias Técnicas de Ingeniería'.

Al igual que en los cursos anteriores, paralelamente a otras actividades realizadas con el alumnado, como pueden ser visitas a obras, ferias, instalaciones, laboratorios y la realización de prácticas en empresas se organizan estas 'XI Conferencias Técnicas' que son impartidas por competentes profesionales pertenecientes a empresas y/o ingenierías especializadas en la temática estudiada.

La finalidad que se persigue es complementar el contenido de las materias estudiadas por los estudiantes en el citado centro universitario además de facilitarles una visión más real de la aplicación en la práctica de la construcción y edificación de una parte fundamental de la materia que estudian y que trata sobre: técnicas de construcción, maquinaria y equipos, materiales, geotecnia, analizando algunos ejemplos de obras de interés.

 

La entrada es libre.

 

Información sobre las conferencias (pdf, 1,2MB)

Tríptico informativo (pdf, 400KB)

Programa

--------------------------------------------------------------------------------

01 Mercado eléctrico, factura eléctrica, ¿hay relación?.

Conferenciante: Santiago Ochoa de Eribe. Titulación Ing. Industrial. Empresa GoiEner
Día: 10 de febrero.
Hora: 16:30-17:30h.
Lugar: Salón de Grados.
Especialmente dirigida al alumnado de GRADO ING. ELECTRICA que cursan la asignatura CENTRALES Y ENERGIAS RENOVABLES.

 

02 Electrónica e iluminación LED.

Conferenciante: Antonio Herrera. Titulación Ing. Industrial. Empresa UrbiLine.
Día: 5 De marzo.
Hora: 16.30-17.30.
Lugar: Salón de Grados.
Especialmente dirigida al alumnado de GRADO ING. ELÉCTRICA y CIVIL que cursan la asignatura INSTALACIONES y TECNOLOGÍA ELÉCTRICA.

03 El LIDAR batimétrico.

Conferenciante: Esther Bautista Gil. Titulación Doctora Ingeniera Industrial. Empresa Neurri.
Día: 13 de marzo.
Hora: 10:00-11:30h.
Lugar: Salón de Grados.
Especialmente dirigida al alumnado de Grado en Ingeniería Civil que cursan la asignatura Ingeniería Medioambiental.

 

04 SISTEMAS DE CERRAMIENTO EN ALUMINIO PARA LA ARQUITECTURA.

Conferenciante: Álvaro Bravo Ausín, titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA. Empresa CORTIZO.
Día: 19 De MARZO.
Hora: 15:30 a 17:30.
Lugar: Salón de Grados
Especialmente dirigida al alumnado de 3º y 4º que cursan la asignatura CONSTRUCCIÓN Y PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS.

05 GEOLOGIA ETA GEOTEKNIA SANEAMENDU OBRA BATEAN: PROIEKTUTIK ERAIKITZERA.

Conferenciante: Nerea Landaburu Aranzabal, Bide, Ubide eta Portuetako Ingeniaria Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoan.
Día: 24 marzo
Hora: 13.00-14.30
Lugar: Aula 5.4
Dirigida al alumnado que cursa la asignatura de geología del Grado de Ingeniería Civil.

 

06 Puentes Urbanos Prediseñados.

Conferenciante: Mario Guisasola Ron. Titulación: Ingeniero de Caminos. Empresa:ANTA Ingeniería Civil, SLP.
Día: 26 de Marzo.
Hora: 17,30 a 19,30.
Lugar: aula 2.5
Especialmente dirigida al alumnado de Grado en Ingeniería Civil, que cursan la asignatura Egituren Teoria – Teoría de Estructuras.

07 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN.

Conferenciante: Mikel Marín, Ingeniero de la Delegación Zona Norte de Beckhoff Automation S.A.
Día: 27 de Marzo.
Hora: 10:00-12:30h.
Lugar: Salón de Grados
Especialmente dirigida al alumnado de grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática que cursan la asignatura de Automatización Industrial.

 

08 GEOLOGIA ETA GEOTEKNIAREN GARRANTZIA PROIEKTU ETA OBRETAN. KASU ERREAL BAT.

Conferenciante: Mikel Landa Alustiza, Bide, Ubide eta Portuetako Ingeniaria.
Día: 7 de abril.
Hora: 13.00-14.30.
Lugar: 5.4.
Dirigida al alumnado de Ingeniería Civil que cursan la asignatura de geología.

09 Soluciones para Subestaciones y Redes de Distribución Eléctricas.

Conferenciante:Javier Benito; empresa Ormazabal-Digital Communications (GLOM).
Día: 10 de abril.
Hora: 10-13:30.
Lugar: Salón de Grados
Especialmente dirigida al alumnado de Grado en Ingeniería Eléctrica que cursan las asignaturas de 3er Curso.

 

10 Papeles para laminados decorativos, un compromiso sostenible.

Conferenciante:Iñaki Munduate Etxarri titulación Ingeniero Técnico Forestal (Industria Papelera).
Día: 29 de abril.
Hora: 12:00 -13:00.
Lugar: Salón de Grados
Especialmente dirigida al alumnado del Grado en Ingeniería Química de 4º curso y a tosos los alumnos de Ingenieria Mecánica se va a presentar un PROCESO INDUSTRIAL en el que incluirá datos de la maquinaria que se utiliza, así como del proceso de preparación del papel.

11 CONSTRUCCION CON PANELES METÁLICOS: PERFILES DE CERRAMIENTO, PANELES AISLANTES, CÁLCULO Y DISEÑO DE FORJADOS COLABORANTES CON APLICACIÓN INFORMÁTICA.

Conferenciante:Angel Vesga Martinez, Arquitecto, de HIANSA S.A.
Día: 30 de abril.
Hora: 10:30-12:00.
Lugar: Salón de Grados
Especialmente dirigida al alumnado de 3. curso de Arquitectura Técnica que cursan la asignatura Construcción III.

 

12 Áridos reciclados: características, usos y casos piloto.

Conferenciante:Amaia Lisbona, Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, e investigadora de TECNALIA CONSTRUCCIÓN.
Día: 30 de abril.
Hora: 12:30-14:00.
Lugar: Aula 5.2
Especialmente dirigida al alumnado del Grado en Ingeniería Civil que cursan la asignatura Infraestructura del Transporte.

13 Ciudad y Tecnología: cómo las TIC están cambiando las ciudades del Siglo XXI.

Conferenciante:Pablo Branchi Borrell, titulación Arquitecto, empresa ACR Grupo.
Día: 7 de mayo.
Hora: 10:00 a 12:00 .
Lugar: Salón de Grados
Especialmente dirigida al alumnado de Ingeniería Civil y Arquitectura Técnica que cursan las asignaturas Edificación, Sistemas Urbanos, Planificación, Gestión y Logística del Transporte, Urbanismo y Ordenación del Territorio, y Métodos de Planificación de Redes de Transporte.