Gaia

XSLaren edukia

BB03 Teknologia, Ikaskuntza eta Hezkuntzaren Ikerketa

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La materia Investigación en tecnología, aprendizaje y educación forma parte del Máster de investigación, de 60 créditos ECTS, que se desarrolla en dos cursos académicos, conducente a doctorado, y con acceso directo a un Programa de Doctorado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

Los contenidos trabajados en este curso ofrecen la posibilidad de reflexionar acerca del impacto social y educativo de las TIC como agentes de innovación educativa, y sobre la competencia digital docente y discente. Aporta el conocimiento de los procesos de interacción, comunicación y colaboración mediante las TIC y su diseño y aplicación a la práctica educativa. Se propone formar personas que garanticen la alfabetización digital de los futuros ciudadanos y ciudadanas para su inserción activa en la Sociedad del Conocimiento. Se presentarán los entornos virtuales como medios y escenarios para la educación, dando oportunidad al diseño y evaluación de buenas prácticas con las TIC.

Se dirige a profesorado de todos los niveles de enseñanza, profesionales de distintos ámbitos de la formación continua y no presencial, profesionales de organismos relacionados con la educación y la formación, gestores académicos o administrativos responsables de proyectos educativos relacionados con las TIC.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
GARAY RUIZ, URTZAEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebidunaDidaktika eta Eskola Antolakuntzaurtza.garay@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
compte 125.0 %
compet 225.0 %
compet 325.0 %
25.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala304070
Ordenagailuko p.305080

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Eskola magistralak30.070 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea15.040 %
Iturrien irakurketa eta hustuketa25.030 %
Lan praktikoak25.040 %
Lan-erakusketa5.060 %
Programa Informatikoko Erabilera20.040 %
Txostenak eta azalpenak lantzea20.040 %
datu base erabilera10.030 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Azterketa Praktikoa10.0 % 15.0 %
Erreferentziako testuaren irakurketa eta analisia15.0 % 25.0 %
Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo arazoak)20.0 % 35.0 %
Txostenak eta azalpenak lantzea15.0 % 25.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

Conectar diferentes momentos históricos a través de la tecnología con el objetivo de desarrollar aprendizaje e terceros.



Utilizar las TIC de manera significativa en función del objetivo educativo.



Secuenciar ideas de autores de referencia con el objetivo de construir la propia.



Realizar un tratamiento de la información adecuado a través de las TIC para la construcción de un proyecto de investigación.

Irakasgai-zerrenda

Evolución histórica y de la investigación en Tecnología, Aprendizaje y Educación

Tecnologías de la información y la comunicación en la Sociedad del Conocimiento

Aprendizaje y Sociedad del Conocimiento

Líneas y tendencias de investigación en TIC y Aprendizaje y Educación

Líneas emergentes de investigación en el e-learning 2.0

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Castaño, C. (2009): Retos para el aprendizaje y la investigación en el e-Learning 2.0. En Castaño, C. (Coord): El uso de la Web en la Sociedad del Conocimiento. Investigación e implicaciones educativas. Universidad Metropolitana de Caracas, Venezuela.

Cabero, J. (2007): La investigación en el ámbito de la tecnología educativa. En Cabero, J. (Coord.): Tecnología Educativa. McGrawHill. Madrid

Oinarrizko bibliografia

Area, M. (2005): Tecnologías de la Información y comunicación en el sistema escolar. Una revisión de las líneas de investigación. Relieve, 11, 1, 3-25

Cabero J. (2001): Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Paidos, Barcelona.

Cabero, J. (2004): La investigación en Tecnologías de la Educación. Bordón, 56, 3 y 4, 617-634

Gehiago sakontzeko bibliografia

ADKINS, S. (2007): Waves of Innovation: From Open Source to Open Learning. <http://www.learningcircuits.org/2007/0707adkins.html>

(Fecha de consulta: 20/01/2009)

AJJAN, H., & HARTSHORNE, R. (2008). Investigating faculty decisions to adopt web 2.0 technologies: Theory and empirical tests. Internet and Higher Education, 11(2), 71-80. Retrieved from http://dx.doi.org/10.1016/j.iheduc.2008.05.002



ALLEN, GAYLE, Ed.D., Practicing teachers and Web 2.0 technologies: Possibilities for transformative learning. Teachers College, Columbia University, 2008, 478 pages; AAT 3327101

CASTAÑO, C. (2008): Aprender con redes sociales y Web 2.0. En Salinas Ibáñez (Coord.): ¿Innovación educativa y uso de las TIC.¿ Universidad Internacional de Andalucía. Sevilla, pp. 67-82

Aldizkariak

Pixel Bit. revista de Medios y Educación

Estekak

http://www.sav.us.es/pixelbit/

http://weblearner.info

http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/cuerpo.htm

http://www.eduvlog.org/

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak