Gaia

XSLaren edukia

BB01 Ikerketa Zientifikoko Metodologia Kuantitatiboan Aplikatutako Teknika eta Teknologiak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La materia Técnicas y tecnologías aplicadas a la metodología cuantitativa en la investigación científica forma parte del Máster de investigación, de 60 créditos ECTS, que se desarrolla en dos cursos académicos, conducente a doctorado, y con acceso directo a un Programa de Doctorado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.



En esta asignatura el alumnado del máster abordará el proceso de investigación social desde una perspectiva metodológica cuantitativa, trabajará con diferentes técnicas cuantitativas de producción de datos, y se acercará a diferentes herramientas de análisis de los datos. El logro de las competencias de la asignatura habilita al alumnado para la actividad investigadora que habrá de realizar en el Trabajo de Fin de Máster.



Se dirige a profesorado de todos los niveles de enseñanza, profesionales de distintos ámbitos de la formación continua y no presencial, profesionales de organismos relacionados con la educación y la formación, gestores académicos o administrativos responsables de proyectos educativos relacionados con las TIC.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
MARTINEZ MONJE, PEDRO MANUELEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebakarraSoziologiapedromanuel.martinez@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Diseñar un proyecto de investigación científica utilizando estrategias de observación y medición cuantitativas.25.0 %
Discernir qué técnicas son las adecuadas según el objeto y los objetivos de una investigación bajo una metodología cuantitativa.25.0 %
Establecer las fases para un análisis estadístico en el diseño de una investigación.25.0 %
Elaborar y presentar un informe con datos, estadísticas y ficha técnica de una investigación aplicada.25.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala5510
Gelako p.101525
Ordenagailuko p.152540

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak15.035 %
Galdetegiak sortzea5.050 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea7.045 %
Iturrien irakurketa eta hustuketa8.020 %
Programa Informatikoko Erabilera15.060 %
Txostenak eta azalpenak lantzea15.025 %
datu base erabilera10.040 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Lanak proiektuak20.0 % 30.0 %
Erreferentziako testuaren irakurketa eta analisia10.0 % 15.0 %
Lanen erakusketa, irakurketak...12.0 % 20.0 %
Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo arazoak)10.0 % 15.0 %
Txostenak eta azalpenak lantzea12.0 % 20.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

x

Irakasgai-zerrenda

El diseño de una investigación bajo una metodología cuantitativa



Estrategias y técnicas para la obtención de datos cuantitativos



Operacionalización de hipótesis y variables mediante escalas e indicadores



Tecnologías aplicadas al muestreo de poblaciones



El uso de tecnologías informáticas para la obtención de datos cuantitativos



El uso de aplicaciones informáticas en el tratamiento estadístico de datos



Técnicas estadísticas aplicadas al análisis de datos



La elaboración y presentación del informe final



Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Para el desarrollo correcto de esta asignatura se ha creado un aula virtual. A través de la página del master (www.mutae.info) su puede acceder a este Entorno Virtual de Aprendizaje de la UPV-EHU.



Cea D'Ancona, Mª Angeles (1996) Metodología cuantitativa: estrategias y técnicas de investigación social. Madrid: Edit. Síntesis. Díaz de Rada, Vidal (1999) Técnicas de análisis de datos para investigadores sociales. Madrid: Editorial RaMa.



Paradis, Emmanuel (2002) R para principiantes [en línea] Accesible en: http://cran.rproject.org/doc/contrib/rdebuts_es.pdf [Consulta: octubre 2009].



Sánchez Carrión, J. Javier (1995) Manual de análisis de datos. Madrid: Alianza Universidad.







Oinarrizko bibliografia

Aguaded, J.I. y Cabero, J. (2013): Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad. Madrid. Alianza.

Area, M. (2005): Tecnologías de la Información y comunicación en el sistema escolar. Una revisión de las líneas de investigación. Relieve, 11, 1, 3-2.

Cabero J. (2001): Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Paidos, Barcelona.

Cabero, J. (2004): La investigación en Tecnologías de la Educación. Bordón, 56, 3 y 4, 617-634.

Estekak

Proyecto de la aplicación para el análisis estadístico R (descarga del programa): http://www.rproject.org/



Programa Descartes del Ministerio de Educación y Ciencia. Conceptos y simulaciones de estadística y probabilidad. http://descartes.cnice.mec.es/miscelanea.php?bloque=4 Libro completo online de estadística multivariable http://www.psychstat.missouristate.edu/multibook/mlt00



















XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak