Gaia

XSLaren edukia

BB02 Ikerketa Zientifikoko Metodologia Kualitatiboan Aplikatutako Teknika eta Teknologiak

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La materia Técnicas y tecnologías aplicadas a la metodología cualitativa en la investigación forma parte del Máster de investigación, de 60 créditos ECTS, que se desarrolla en dos cursos académicos, conducente a doctorado, y con acceso directo a un Programa de Doctorado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.



En esta asignatura el alumnado del máster abordará el proceso de investigación social desde una perspectiva metodológica cualitativa, trabajará con diferentes técnicas cualitativas de producción de datos, y se acercará a diferentes herramientas de análisis de los datos producidos por las técnicas por ellas y ellos diseñadas.



El logro de las competencias de la asignatura habilita al alumnado para la actividad investigadora que habrá de realizar en el Trabajo de Fin de Máster. Se dirige a profesorado de todos los niveles de enseñanza, profesionales de distintos ámbitos de la formación continua y no presencial, profesionales de organismos relacionados con la educación y la formación, gestores académicos o administrativos responsables de proyectos educativos relacionados con las TIC

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
DEL VALLE LOROÑO, ANA IRENEEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebidunaSoziologiaanairene.delvalle@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Diseñar un proyecto de investigación científica utilizando estrategias de observación y medición cuantitativas.34.0 %
Discernir qué técnicas son las adecuadas según el objeto y los objetivos de una investigación bajo una metodología cuantitativa. 33.0 %
Elaborar y presentar un informe escrito en el que se presenten los análisis e interpretaciones de los discursos obtenidos a partir de la aplicación de técnicas cualitativas utilizadas en una investigación.33.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala5510
Gelako p.152540
Ordenagailuko p.101525

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak15.035 %
Galdetegiak sortzea5.050 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea7.045 %
Iturrien irakurketa eta hustuketa8.020 %
Programa Informatikoko Erabilera15.060 %
Txostenak eta azalpenak lantzea15.025 %
datu base erabilera10.040 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Lanak proiektuak20.0 % 30.0 %
Erreferentziako testuaren irakurketa eta analisia10.0 % 15.0 %
Lanen erakusketa, irakurketak...12.0 % 20.0 %
Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo arazoak)10.0 % 15.0 %
Txostenak eta azalpenak lantzea12.0 % 20.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

Secuencia un proyecto de investigación científica respetando el método científico.

Selecciona el método de investigación adecuado en función de los datos a analizar.

Realiza un análisis estadístico utilizando las herramientas adecuadas para el análisis de datos.

Traslada a un informe los resultados de una investigación científica.

Irakasgai-zerrenda

Diseños y estrategias metodológicas en la investigación cualitativa.



La investigación documental: técnicas de lectura y documentación.



Técnicas de conversación: las entrevistas en profundidad.



Técnicas de conversación: la metodología biográfica.



Técnicas de conversación: los grupos de discusión y la discusión de grupos.



Técnicas de observación y participación: de la observación participante a la investigación-acción-participativa.



Análisis cualitativo: sistemas manuales de tratamiento de la información textual.



Aplicaciones informáticas (caqdas) para el tratamiento de información textual y audiovisual.

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Para el desarrollo correcto de esta asignatura se ha creado un aula virtual en el Entorno Virtual de Aprendizaje MOODLE de la UPV-EHU a la que ese accede por medio de la página web del master: www.mutae.info



Pérez Serrano, Gloria(2007): Desafíos de la Investigación Cualitativa en educación. http://www.sumak.cl/1Por%20Temas/2Ciencias/3Ciencias_Sociales/Metodologia/1_Investigacion/Inves_cualitativa/4.pdf



Salgado Lévano, Ana Cecilia (2007): Investigación cualitativa: Diseños, Evaluación del rigor metodológico y retos. LIBERABIT 13: 71-78



Oinarrizko bibliografia

Gordo López, Ángel J. y Serrano Pascual, Araceli (coords.) ( 2 0 0 8 ) Estrategias y Prácticas cualitativas de investigación social. Madrid: Pearson Educación

Hulme, David (2007) Integrating Quantitative and Qualitative Research For Country Case Studies of Development.[en línea] GPRG-WPS-063.

Reason, P., y Bradbury, H. (ed.) (2002): Handbook of Action Research. Participative inquiry & Practice. London: SAGE Publications Ltd.

Sánchez-Criado, T. (2006). Seminario-Taller de Formación en CAQDAS [en línea] [Consulta: octubre 2009].

Valles, Miguel S.(2003) Técnicas cualitativas de investigación social : reflexión metodológica y práctica profesional . Madrid : Síntesis.

Vasilachis de Gialdino, Irene (coord.)(2006) Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa.

Gehiago sakontzeko bibliografia

Callejo, J.(2001): El Grupo de Discusión: introducción a una práctica de investigación. Barcelona: Ariel. Guasch, Óscar (1997): Observación participante. Cuadernos Metodológicos, no 20. Madrid: CIS.



Valles, Miguel S. (2002): Entrevistas cualitativas. Cuadernos Metodológicos, no 32. Madrid: CIS



Sánchez-Criado, T. (2006). Seminario-Taller de Formación en CAQDAS [en línea] [Consulta: octubre 2009].



Valles, Miguel S.(2003) Técnicas cualitativas de investigación social : reflexión metodológica y práctica profesional . Madrid : Síntesis.



XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak