Gaia

XSLaren edukia

BT03 Baliabide eta Tresna Sinkronoak Hezkuntzako Elkarlanerako

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La materia Recursos y herramientas síncronas para el trabajo colaborativo educativo forma parte del Máster de investigación, de 60 créditos ECTS, que se desarrolla en dos cursos académicos, conducente a doctorado, y con acceso directo a un Programa de Doctorado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

La asignatura Recursos y herramientas síncronas para el trabajo colaborativo educativo introduce al alumno las herramientas síncronas para la realización de tareas formativas en el ámbito de la educación online. La tecnología ofrece múltiples herramientas de comunicación y de colaboración que pueden utilizarse con efectividad en ámbitos educativos.

En esta asignatura se introducen los métodos y técnicas de las sesiones síncronas en actividades de formación, evaluación y colaboración online. Se describen las principales características de las herramientas tecnológicas síncronas asequibles para la comunidad docente. Las sesiones prácticas conllevan la instalación de paquetes software, el ajuste de dispositivos multimedia hardware, y la utilización de dichas herramientas de forma individual y colaborativa.

Se dirige a profesorado de todos los niveles de enseñanza, profesionales de distintos ámbitos de la formación continua y no presencial, profesionales de organismos relacionados con la educación y la formación, gestores académicos o administrativos responsables de proyectos educativos relacionados con las TIC.

Gaitasunak

IzenaPisua
Adquirir el conocimiento básico de los sistemas de colaboracion sincronos para aplicarlo al mundo de la educacion y formación25.0 %
Aplicar el conocimiento procedimental asociado al trabajo colaborativo: proponer plan de trabajo, analizar resultados, elaborar estrategias de gestión y utilizar herramientas colaborativas síncronas.25.0 %
Cooperar en equipo en el desarrollo de soluciones a problemas teóricos y reales: realizar propuestas, analizar aportaciones de otros, discutir ideas y ejecutar las acciones pertinentes tanto en entornos de elearning como presenciales25.0 %
Elaborar documentacion relativa a los sistemas de colaboración síncrona y expresarla públicamente de forma escrita y oral en entornos presenciales y de elearning15.0 %
Adoptar una actitud favorable hacia el aprendizaje de la asignatura mostrándose proactivo y participativo10.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala152035
Ordenagailuko p.152540

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Eskola magistralak15.035 %
Gai bat idatziz garatzea5.030 %
Irakurketa eta analisi praktikoak10.035 %
Ordenagailuko praktikak - taldeko lana15.060 %
Programa Informatikoko Erabilera15.040 %
Proiektuen azalpena15.030 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Lanak egitea eta azaltzea15.0 % 25.0 %
Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo arazoak)15.0 % 25.0 %
Proiektu bidezko ebaluazioa10.0 % 15.0 %
Talde-lanak (arazoak konpontzea, proiektuak diseinatzea)25.0 % 35.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

Operativizar a nivel de aula el uso de recursos digitales.



Desarrollar procedimientos que garanticen el éxito del trabajo en grupo.



Desarrollar procedimientos que garanticen el éxito del trabajo en grupo a través de la interdepencia.



Realizar un registro y comunicarlo utilizando como recurso entornos presenciales y de elaernig.



Autoregular la participación individual en las tareas de grupo.

Irakasgai-zerrenda

Definición de herramienta colaborativa síncrona.

Evolución y estado actual herramientas colaborativas síncronas:

Metodologias para sesiones colaborativas síncronas:

Tutoría síncrona en entornos virtuales

Trabajos colaborativos síncronos en entornos virtuales:

Evaluación formativa síncrona en entornos virtuales:

Tendencias y futuro de las herramientas colaborativas síncronas

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Acrobat Connect Professional (2008)

http://www.adobe.com/es/products/breeze/

21st Century Student Outcomes.

http://www.21stcenturyskills.org/index.php?option=com_content&task=view&id=350&Itemid=120



http://www.21stcenturyskills.org/index.php?option=com_content&task=view&id=350&Itemid=120

Oinarrizko bibliografia

García Aretio, L. (Coord.); Ruíz Corbella, M.; Domínguez Figaredo, D. (2007). De la educación a distancia a la educación virtual. Ed. Ariel. http://www.uned.es/catedraunesco-ead/nuevo_libro2.htm

Gehiago sakontzeko bibliografia

Iribas, Ana. (2007). Enseñanza virtual en second life: una opción online animada para las universidades y las artes1, pp 125-142. IV Jornada Campus Virtual UCM Experiencias en el Campus Virtual: Resultados. ISBN: 978-84-7491-905-9

Aldizkariak

Learning Review

Estekak

http://thegraal.ccems.pt/course/view.php?id=51

http://multimedia.ehu.es

http://ocw.ehu.es

http://www.wiziq.com/Virtual_Classroom.aspx

www.thegraal.net

http://skype.com/intl/es/welcomeback/

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak