Gaia

XSLaren edukia

BP03 Hezkuntza Berrikuntza eta Aldaketa Prestakuntza eta Ikaskuntza Teknologikoan

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La materia Innovación y cambio educativo en entornos de formación y aprendizaje tecnológicos forma parte del Máster de investigación, de 60 créditos ECTS, que se desarrolla en dos cursos académicos, conducente a doctorado, y con acceso directo a un Programa de Doctorado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

En la actualidad resulta interesante entender la innovación y el cambio educativo como dos ámbitos conceptuales en torno a los cuales giran múltiples sistemas, teorías, estrategias y procesos educativos. La focalización de la innovación en los contextos educativos inmediatos, para conocer su funcionamiento e influencia contribuye a favorecer ciertos cambios en las prácticas vigentes

Se dirige a profesorado de todos los niveles de enseñanza, profesionales de distintos ámbitos de la formación continua y no presencial, profesionales de organismos relacionados con la educación y la formación, gestores académicos o administrativos responsables de proyectos educativos relacionados con las TIC.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
ROMERO ANDONEGUI, AINARAEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebidunaDidaktika eta Eskola Antolakuntzaainara.romero@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Capacidad de análisis y síntesis para la resolución de problemas relacionados con el cambio en entornos educativos. [CG 4, CE-BAE-3, CE-BAE-4].30.0 %
Compromiso ético en la toma de decisiones para la mejora educativa en entornos educativos tecnológicos. [CG 7, CE-BAE-5, CE-BAE-9],20.0 %
Capacidad de crítica y autocrítica para analizar la teoría y aplicarla a la práctica educativa. [CG 1, CE-BAE-1, CE-BAE-4]20.0 %
Capacidad, habilidad y compromiso para trabajar de forma autónoma y en grupo en entornos tecnológicos innovadores. [CG 6, CG 10, CE-BAE-1, CE-BAE-4. CE-BAE-6]30.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala152035
Ordenagailuko p.152540

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak15.035 %
Irakurketa eta analisi praktikoak10.030 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea5.020 %
Kasu praktikoen ebazpena15.060 %
Lanak egitea eta aurkeztea15.040 %
Programa Informatikoko Erabilera15.040 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Lanak proiektuak25.0 % 40.0 %
Kasu praktikoen ebazpena10.0 % 15.0 %
Lanen erakusketa, irakurketak...7.0 % 10.0 %
Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo arazoak)15.0 % 20.0 %
Proiektu bidezko ebaluazioa10.0 % 15.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

Proponer una solución tentativa al problema planteado.



Asumir riesgos en la toma de decisiones en entonos educativos tecnológicos.



Diseñar escenarios que permitan conectar teoría y práctica con el objetivo de desarrollar la capacidad crítica de los estudiantes.



Asumir un compromiso individual para con el grupo en virtud del desarrollo de un objetivo común en la puesto en marcha de entornos tecnológicos

Irakasgai-zerrenda

Conceptualización de los condicionamientos basicos para promover la innovacion educativa en entornos tecnologicos

Deconstrucción de las prácticas vigentes para facilitar la innovación en los contextos inmediatos de funcionamiento

Formación y aprendizaje digital de los agentes que intervienen en el cambio educativo innovador

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

BEANE, J.A., APPLE, M. (2002). Escuelas democráticas. Madrid: Morata.

GUARRO PALLÁS, A (2005). Los procesos de cambio educativo en una sociedad compleja: diseño, desarrollo e innovación del currículum. Madrid: Pirámide.

Oinarrizko bibliografia

ESCUDERO, J.M. (2006). Compartir propósitos y responsabilidades para una mejora democrática de la educación. Revista de Educación, 339, 19-41. http://www.revistaeducacion.mec.es/re339.htm.



ESCUDERO, J.M. (2007). Evaluación de diagnóstico: Integración, comprensión y mejora de la educación, Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación, ISSN 1134-0312, Vol. 15, Nº 2, pags. 13-16.



ESCUDERO, J.M. (2006). Compartir propósitos y responsabilidades para una mejora democrática de la educación. Revista de Educación, 339, 19-41. http://www.revistaeducacion.mec.es/re339.htm.



ESCUDERO, J.M. (2007). Evaluación de diagnóstico: Integración, comprensión y mejora de la educación, Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación, ISSN 1134-0312, Vol. 15, Nº 2, pags. 13-16.



Gehiago sakontzeko bibliografia

ESCUDERO, J.M. (2007). Evaluación de diagnóstico: Integración, comprensión y mejora de la educación, Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación, ISSN 1134-0312, Vol. 15, Nº 2, pags. 13-16.

FULLAN, M. (2004). Las fuerzas del cambio. La continuación. Akal: Madrid.

GIMENO SACRISTÁN, J. (comp.) (2006). La reforma necesaria. Entre la política educativa y la práctica escolar. Madrid: Morata





CASTELLS, M. (2000): La era de la información: Economía, sociedad y cultura. Vol. II: El poder de la identidad, Alianza Editorial, Madrid, 4. ed.



Aldizkariak

Revista de Educación

Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación

Estekak

http://www.revistaeducacion.mec.es

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak