Gaia

XSLaren edukia

Gaixotasun neurodegeneratiboak I

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Durante los últimos años se ha puesto de manifiesto un aumento en la demanda de la atención neurológica principalmente en las enfermedades neurodegenerativas y el ictus. Otros procesos como la migraña y la epilepsia por su gran prevalencia son parte del temario de la asignatura.

Para una mayor comprensión de todos estos procesos la neurobiología nos ofrece una base para la comprensión de los mecanismos fundamentales que subyacen en las enfermedades neurológicas. Solo a través del conocimiento de losmecanismos de neurodegeneración, de la muerte celular y de la apoptosis, de la inflamación celular y de la mielina, podremos entender la fisiopatología y la expresión clínica de las enfermedades neurológicas.

La justificación de esta asignatura se sostiene en la necesidad de conocer

las bases neuroquímicas y neurofisiológicas de las enfermedades neurodegenerativas, y así servir de introducción a la asignatura enfermedades neurodegenerativas II

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
FERNANDEZ MARTINEZ, MANUELEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebakarraMedikuntzamanuel.fernandez@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocer los factores de riesgo y etiológicos de las enermedades vasculares cerebrales.25.0 %
Conocer la fisiopatología de las epilepsias, profundizando en el conocimiento de su fisiopatología25.0 %
Adquirir las bases de la observación clínica y del diagnóstico para las enfermedades vasculares y las epilepsias.25.0 %
Comprender la necesidad de la actualización en investigación sobe las urgencias neurológicas y sus tratamientos médico-quirúrgicos.25.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala152035
Mintegia152540

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Eztabaida kritikoa ikasgelan25.0 % 25.0 %
Lanen erakusketa, irakurketak...25.0 % 25.0 %
Txostenak eta azalpenak lantzea50.0 % 50.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

Los resultados de aprendizaje consistirán en la adquisición de las competencias de la asignatura.

Irakasgai-zerrenda

Tema 1: Demencia tipo Alzheimer. Demencia frontotemporal. Fisiopatología.

Tema 2: Enfermedades por priones.

Tema 3: Bases morfológicas, fisiopatológicas, genéticas y neuroquímicas de las epilepsias.

Epilepsias focales y generalizadas.Síndromes epilépticos principales y su clasificación.

Tema 4: Enfermedad de Parkinson y otras sinucleinpatías.

Tema 5: Mecanismos fisiopatológicos de la migraña.

Tema 6: Trastornos retinianos en las enfermedades neurológicas. Neuroimagen computacional., tensor

de difusión.

Tema 7: Fisiooatología del ictus.

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

Bibliografía básica:

-Lainez MJ, Monzón MJ.Chronic daily headache. Curr Neurol Neuroscl Reports 2001;l :118-24.

-Gross H, Guilliams KP, Sung G. Emergency neurological life support: acute ischemic

stroke.Neurocrit Cara 2015;23:S94-S 102.

-Prusiner SB, Woerman AL, Mordes DA, et al. Evidence for alpha-synuclein prions causlng

multiple system atrophy in humans with parkinsonism. Proc Natl Acad Sci U S A 2015; l l 2:E5308- l

7

Bibliografía de profundización:

-Yamamoto Y, Craggs L, Baumann M, et al. Molecular genetics and pathology of hereditary

small vessel diseases of the brain.Neuropathol Appl Neurobiol 2011;37:94- 113.

-Stamelou M, Tuschl K,Chong WK, et al. Dystonia with brain manganese accumulation resulting

from SLC30A 1 O mutations: a new treatable disorder. Mov Disord 2012;27 :1317-22.

-Wening DJ, Speing R. lnflammatory cerebral amyloid angiopathy and amyloid­ modifying

therapies:variations on the same ARIA? Ann Ne urol 2013; 73:439-41.

-Neltner J,Abner EL, Baker S, et al. Arteriolosclerosis that affects multiple brain regions

is linked to hippocampal sclerosis of agelng.Brain 2014;137:255-67.

-Karsan N, Goadsby PJ.CGRP mechanism antagonist and migraine management. Curr Neurol Neurosci

Rep 2015;15:25-34.

-Álvaro-González LC. Migraña y teoría evolutiva: vias para un acercamiento clínico. Ren Neurol

(Bna) 2016;63:315-25.

-Stefanova N, Wenning GK.Review:Multiple system atrophy: emerging targets fer

interventionaltherapies.Neuropathol Appl Neurobiol 2016;42:20-32.

-Hanagasi HA,Tufekcioglu Z, Emre M. Dementia in Parkinson's disease Neurol Sel2017;3 74:26-31.

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak