Gaia

XSLaren edukia

Kontuen ikuskaritza lanbide gisa

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

El objetivo de la materia es presentar al estudiante el conocimiento de la actividad profesional de la auditoría de cuentas en el contexto en que se desarrolla de forma que pueda comprender su importancia para el interés público. Se abordan aspectos acerca del concepto y la necesidad de la auditoría de cuentas y el marco normativo de actuación, y las empresas obligadas a auditarse. Por otra parte se encuentran las características de la profesión de auditor de cuentas: función social y económica, gap de expectativas, valores éticos, responsabilidades. Se presentan cuestiones relativas a la diligencia profesional y control de calidad.

Asimismo, se estudian otras actividades que pueden ser desarrolladas por los auditores de cuentas, como son la consultoría o los servicios de revisión o aseguramiento.

OBJETIVOS:

1. Conocer la regulación nacional e internacional que determina el marco de actuación de los auditores para comprender el concepto de auditoría de cuentas y la necesidad del trabajo del auditor para el interés público

2. Comprender las particularidades, las problemáticas y las responsabilidades del auditor como profesional con el propósito de emitir un informe de auditoría para llegar a conclusiones sobre los condicionantes del trabajo.

3. Conocer los principios técnicos y éticos que rigen el ejercicio profesional de la auditoría de cuentas para que sean conscientes de las repercusiones de una actuación inadecuada.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
ESPINOSA PIKE, MARCELAEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebakarraFinantza Ekonomia eta Kontabilitateamarcela.espinosa@ehu.eus
GARCIA DELGADO, MARIA SONIAEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebakarraFinantza Ekonomia eta Kontabilitateasonia.garcia@ehu.eus
VALDECANTOS BENGOETXEA, JOSE MARIAABANTE AuditoresBesteaktvaldecantos@abanteauditores.com

Gaitasunak

IzenaPisua
Comprender y aplicar los principios técnicos y éticos que rigen el ejercicio profesional de la preparación de informes financieros y no financieros y de su auditoría.30.0 %
Conocer y comprender las normas nacionales e internacionales de auditoría vigentes para desarrollar una metodología rigurosa para poder llegar a conclusiones fundadas. Desarrollar habilidades técnicas, de procedimientos y actitudinales, en la revisión de las áreas de trabajo de auditoría.30.0 %
Analizar los condicionantes del contexto de un trabajo de auditoría de cuentas (características del encargo, del entorno empresarial, el control interno) para evaluar los riesgos significativos, y determinar la estrategia y el diseño del trabajo necesario para llegar a conclusiones bien razonadas y relevantes.20.0 %
Conocer los cambios producidos en las necesidades y demandas de información pública ante nuevos requisitos o como consecuencia de adopción de compromisos de responsabilidad social empresarial: divulgación de información cualitativa y no financiera, y los servicios de aseguramiento/verificación relacionados.10.0 %
Presentar, discutir y comunicar su opinión profesional u otras circunstancias sobre las situaciones identificadas en la auditoría de acuerdo con la normativa legal, técnica y ética relevantes, tanto por escrito como oralmente, tanto formal como informalmente, a públicos especializados y no especializados.10.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala182745
Gelako p.121830

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak20.075 %
Ikaslearen lan pertsonala25.00 %
Irakurketa eta analisi praktikoak10.00 %
Kasuen analisia15.067 %
Talde-lana5.0100 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Bertaratzea eta Parte-hartzea0.0 % 30.0 %
Azalpenak0.0 % 30.0 %
Idatzizko azterketa50.0 % 70.0 %
Lan praktikoak0.0 % 30.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1- Describir y explicar el concepto de auditoría de cuentas.

2- Distinguir entre el marco normativo aplicable a la Auditoría de cuentas vigente en la UE con otros del ámbito internacional.

3- Identificar las empresas que están obligadas a auditarse según la Ley 22/2015

4- Enumerar las diferentes vías de acceso para acceder a la profesión de auditor de cuentas (ROAC)

5- Discutir cuestiones éticas y profesionales clave para un profesional de la auditoría de cuentas.

6- Explicar las consideraciones legales, profesionales y éticas clave que un auditor individual o una firma de auditoría debe considerar antes de aceptar un trabajo de auditoría, incluida la documentación de los términos del trabajo.



Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

El sistema de evaluación es continuado a lo largo del curso. Será imprescindible la asistencia mínima del 80% de las horas lectivas.



Respecto de los trabajos propuestos será objeto de evaluación tanto el trabajo desarrollado (forma y estructura,contenido completo, y riguroso/profesional) como la presentación de conclusiones (capacidad de formular conclusiones propias).



Para superar la asignatura el alumnado deberá superar cada una de las pruebas de evaluación y tareas que se propongan. En todo caso, la calificación ponderada global deberá ser mayor o igual que 5.



Los abandonos, es decir las situaciones de estudiantes que se presenten durante el curso a las actividades de evaluación desarrolladas, no podrán tener una calificación en el acta de "NO PRESENTADO" a no ser que renuncien a la convocatoria antes de la finalización de las horas lectivas de la asignatura, a través de la comunicación expresa de dicha renuncia por escrito.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

En la convocatoria extraordinaria existirá un sistema de evaluación equivalente, que permita acreditar la consecución de

conocimientos y competencias inherentes a la asignatura.

Irakasgai-zerrenda

1. Marco normativo aplicable: normativa nacional, europea e internacional

2. Concepto y objetivos de la actividad de Auditoría: función social y económica, gap de expectativas

3. Los valores profesionales y la ética: los principios éticos y las normas reguladoras de la ética profesional

4. Formación, acceso, nombramiento y cese de los auditores de cuentas

5. Responsabilidades del auditor y Régimen sancionador

6. Empresas obligadas a auditar sus cuentas anuales

7. Control de calidad

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

- Real Decreto Legislativo 1/2011, de 1 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas

- Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2011, de 1 de julio.

- Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 por la que se modifica la Directiva 2006/43/CE relativa a la auditoría legal de las cuentas anuales y de las cuentas consolidadas

- Reglamento (UE) Nº 537/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 sobre los requisitos específicos para la auditoría legal de las entidades de interés público y por el que se deroga la Decisión 2005/909/CE de la Comisión.

- NIA-ES 200. Objetivos globales del auditor independiente y realización de la Auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría.

- NIA-ES 210. Acuerdos de los términos del encargo de auditoría

- NIA-ES 220. Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros

- NIA-ES 240. Responsabilidades del Auditor en la Auditoría de Estados Financieros con respecto al Fraude

- NIA-ES 250.Consideración de las Disposiciones Legales y Reglamentarias en la Auditoría de Estados Financieros.

- NIA-ES 260. Comunicación con los responsables del gobierno de la Entidad.

Oinarrizko bibliografia

Marco de regulación de auditoría vigente en España:

- Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas.

- Real Decreto 1517/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2011, de 1 de julio.

- Directiva 2014/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 por la que se modifica la Directiva 2006/43/CE relativa a la auditoría legal de las cuentas anuales y de las cuentas consolidadas

- Reglamento (UE) Nº 537/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 sobre los requisitos específicos para la auditoría legal de las entidades de interés público y por el que se deroga la Decisión 2005/909/CE de la Comisión.

- NIA-ES 200. Objetivos globales del auditor independiente y realización de la Auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría.

- NIA-ES 210. Acuerdos de los términos del encargo de auditoría

- NIA-ES 220. Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros

- NIA-ES 240. Responsabilidades del Auditor en la Auditoría de Estados Financieros con respecto al Fraude

- NIA-ES 250.Consideración de las Disposiciones Legales y Reglamentarias en la Auditoría de Estados Financieros.

- NIA-ES 260. Comunicación con los responsables del gobierno de la Entidad.

Gehiago sakontzeko bibliografia

- Manuales/Libros:

- Manual Normas Internacionales de Auditoría y Control de Calidad. REA.

- Examen de aptitud profesional para inscripción en el ROAC. REA

- Actualización Manual de Auditoría. REA

Aldizkariak

- Boletín Oficial del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (BOICAC)



Estekak

Enlaces:

http://www.icac.meh.es

http://rea-rega.des-economistas.es/

http://ec.europa.eu/internal_market/auditing/index_en.htm

http://www.ifac.org/es

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak