Gaia

XSLaren edukia

Literaturaren Didaktika

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Euskara

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Se ofrecerá al alumnado una aproximación a la didáctica de las literaturas incidiendo sobre todo en tres aspectos: el currículo de la literatura en ES, la literatura juvenil y diferentes tipos de programaciones e intervenciones didácticas sobre este campo.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
RETOLAZA GUTIERREZ, IRATXEGOIMAILAKO ONLINE INSTITUTUA (GOI.EUS)Besteakiratxe.retolaza@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Conocer los currículos referentes a las Literaturas de la ESO y Bachillerato y sus fundamento teóricos para juzgar adecuadamente las propuestas de programa.15.0 %
Reflexionar de forma crítica sobre el concepto y los géneros de literatura juvenil, para analizar la importancia de las obras destinadas al alumnado de Secundaria y conocer las posibilidades expresivas de dichos textos literarios.15.0 %
Conocer las orientaciones y las distintas estrategias metodológicas para el acercamiento de los alumnos al texto literario, tanto oral como escrito, en el contexto del aula, mediante la animación a la lectura y la producción textual.10.0 %
Planificar y desarrollar actividades conducentes a la mejora de la comprensión y producción de textos orales y escritos, y al uso, de forma creativa, de los recursos del lenguaje literario10.0 %
Identificar los referentes, ideas y temas literario-culturales de Occidente, para transmitírselos a las nuevas generaciones por medio del sistema escolar.10.0 %
Conocer en diferentes medios (clase, biblioteca, librerías¿) las principales obras de la literatura juvenil, para poder clasificarlas y secuenciarlas atendiendo a las edades a las que pueden ser dirigidas.10.0 %
Valorar la importancia del canon escolar de la literatura juvenil, en el contexto del canon literario general.10.0 %
Valorar la visión crítica del mundo y la experiencia y el conocimiento estético transmitido por medio de distintos recursos literarios, para que integrarlos en la Educación Secundaria10.0 %
Incorporar a la actividad docente elementos informativos, publicitarios y recreativos procedentes de los medios de comunicación de masas, especialmente de la TV, para que, desde una perspectiva crítica, puedan analizar la repercusión de dichos medios en los textos literarios.10.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala182543
Mintegia61016
Gelako p.61016

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Ariketak12.025 %
Azalpen teorikoak8.050 %
Irakaskuntza-taldeak plataforma birtualaren bidez proposatutako jarduerak10.060 %
Irakurketa eta analisi praktikoak10.020 %
Irakurketak15.010 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea5.010 %
Plataformaren bidez harreman birtualean emandako orduak (foroetan parte hartzea, etab.)5.0100 %
Talde-lana10.080 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Foroetan parte hartzea10.0 % 30.0 %
Idatzizko azterketa5.0 % 10.0 %
Lan praktikoak60.0 % 80.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1- Analizar el currículo de Lengua y Literatura y comparar los libros de texto al uso en la etapa de Secundaria como marco básico de la actuación docente y contextualizar la educación literaria.

2- Conocer distintos enfoques en la enseñanza de la literatura, el canon literario, y la literatura juvenil y sus posibilidades en la Educación Secundaria, Bachillerato y FP.

3- Conocer y poner en práctica varias estrategias de animación a la lectura y a la escritura.

4- Diseñar unidades didácticas y propuestas de actividades para la educación literaria.

5- Distinguir las diferentes partes del análisis literario y aplicarlos a los textos mediante críticas o reseñas utilizando las nuevas tecnologías.

6- Conocer y comentar bibliografía y recursos para la enseñanza de la literatura.

Irakasgai-zerrenda

1 Bigarren Hezkuntzako Literaturaren kurrikuloa: Literatura zertarako. Kurrikuloaren aurkezpena eta azterketa. Eskola-kanona. Literaturaren historiaren trataera. Testuliburuak aztertzea

2 Gazte literatura: Kontzeptuaren zabalera. Literatura irabazia eta paraliteratura. Egokitzapen eta itzulpenen garrantzia. Literatur erreferentziak. Euskal gazte literatura. Gazte literaturaren kritika. "Liburu gaztea" eta beste proiektu batzuk. Gazteentzako komikiak.

3 Jarduera didaktikoak: Gazteen intereseko gaiak. Zehar lerroak. Ibilbide literarioak. Idazlearen bisita. Irakurketa lantegia. Antzerkira / poesi errezitaldira / bestelako muntaia batera goaz

4 Literatur lantegia: Enciso-Rincón-en proiektua. Narratiba eta bere osagaiak. Poesia eta bere osagaiak. Antzerkia eta bere osagaiak

5 Baliabideak: Liburu-aldizkariak. Sareko baliabideak

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

BORDONS, G., DÍAS-PLAJA, A. (coords., 2006) Enseñar literatura en secundaria. Barcelona: Graó.

COLOMER, Teresa (2009) Introducción a la literatura infantil y juvenil, Síntesis, Madrid.

Decreto 23/2009, de 3 de febrero, BOPV 27 de febrero de 2009.

DELMIRO COTO, B. (2002) La escritura creativa en las aulas. Barcelona: Graó.

LLUCH, G. (2010). Cómo seleccionar libros para niños y jóvenes. Gijón: Trea.

LLUCH, G. (koord., 2010). Las lecturas de los jóvenes. Un nuevo lector para un nuevo siglo. Bartzelona: Anthropos.

LOPEZ GASENI, Manu, Xabier ETXANIZ (2005) 90eko hamarkadako Euskal haur eta gazte

literatura, Pamiela, Iruñea.

MENDOZA FILLOLA, A. (2003). Didáctica de la lengua y la literatura. Madril: Pearson.

RODARI, Gianni (1982). Gramática de la fantasía. Madrid: Cincen- Kapelusz.

RUIZ BIKANDI, U. (koord., 2011). Didáctica de la lengua castellana y la literatura. Bartzelona: Graó.

GEHIAGO SAKONTZEKO BIBLIOGRAFIA

COLOMER, Teresa (2005). Siete llaves para valorar las historias infantiles. Madril: Papeles de la fundación Germán Sánchez Ruipérez.

COLOMER, Teresa (2005). Andar entre libros. Mexiko Hiria: FCE.

ETXANIZ, Xabier (1987). Euskal haur eta gazte literaturaren historia. Iruñea: Pamiela.

Revistas

ALDIZKARIAK

Behinola

INTERNETEKO HELBIDE INTERESGARRIAK

www.sol-e.com