Gaia

XSLaren edukia

Eskola Sistema, Familia eta Giza Eskubideak Eraldatzen ari den Gizartean

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Bietakoa
Hizkuntza
Euskara

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Ofrecer al estudiante herramientas para saber situar el papel de la educación en la Sociedad Global de la Información. Ofrecer pistas al futuro profesorado de Secundaria para saber gestionar sus relaciones con el resto de agentes de socialización.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
GOIBURU MORENO,EIDERUdako euskal unibertsitateaBesteakDoktorea

Gaitasunak

IzenaPisua
33.0 %
Saber analizar y reflexionar críticamente sobre la relación entre el medio o el entorno social, la familia y la educación, teniendo en cuenta los derechos humanos33.0 %
Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar y conducir adecuadamente las relaciones con las familias a nivel de aula y de centro escolar33.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala182543
Mintegia61016
Gelako p.61016

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Ariketak15.033 %
Irakaskuntza-taldeak plataforma birtualaren bidez proposatutako jarduerak10.060 %
Irakurketak15.010 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea5.010 %
Plataformaren bidez harreman birtualean emandako orduak (foroetan parte hartzea, etab.)5.0100 %
Talde-lana15.053 %
Testuen analisia10.040 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Azalpenak15.0 % 20.0 %
Foroetan parte hartzea10.0 % 30.0 %
Idatzizko azterketa5.0 % 10.0 %
Lan praktikoak50.0 % 60.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1.Analizar las relaciones de los sistemas educativos y escolares profundizando en la legislación de los modelos formales.

1.1. conocer las características principales de las leyes educativas.



2. Conocer la evolución histórica de las metodologías educativas así como la velocidad de los cambios en el aprendizaje y su impacto en la sociedad.

2.1 Distinguir las características de las teorías educativas de referencia.



3. Identificar y conocer los tipos y modelos familiares que conviven en la sociedad del siglo XXI, así como las dificultades actuales en las relaciones comunidad docente-familias.

3.1.Desarrollar las habilidades para gestionar problemas y conducir las relaciones con las familias a nivel de aula y de centro escolar.



4. Saber analizar y reflexionar críticamente sobre la relación entre el medio o el entorno social, la familia y la educación, teniendo en cuenta los derechos humanos.

4.1. Reconocer los distintos derechos humanos y profundizar en la integración de los mismos en la asignatura

Irakasgai-zerrenda

1. La educación en un proceso en cambio

2. La familia y su acción educadora

3. Educación y derechos humanos.

4. Características históricas del sistema educativo, su situación actual. interrelación con la realidad social del entorno.

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

DELORS, J (pres). eta beste (1996): La educación encierra un tesoro. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO. Paris.

FERNANDEZ ENGUITA, M. (2001): Educar en tiempos inciertos. Ediciones Morata. Madrid.

HARGREAVES, A. (2003): Enseñar en la sociedad del conocimiento. Ediciones Octaedro. Barcelona.

BONA, C. (2015): La nueva educación. Penguin Random House Grupo Editorial. Barcelona.



Gehiago sakontzeko bibliografia:

RODRÍGUEZ DE LA HERAS, A. (2015): Metáforas de la sociedad digital. Biblioteca de Innovación Educativa, SM. Madrid.



Dokumentala:

Clara Bellar, Etre et devenir, 2015