Ruta de navegación

Prácticas externas obligatorias - Autopracticum / Prácticas voluntarias

Prácticas externas obligatorias

Autopracticum / Prácticas voluntarias

Como regla general, la estancia de prácticas curriculares se realiza durante el segundo cuatrimestre de 4º curso en los Grados en Derecho y Criminología, y durante el primer cuatrimestre de 6º curso en el Doble Grado en ADE + Derecho. Sin embargo, el estudiantado puede proponer la realización de prácticas externas fuera del calendario establecido por la Facultad de Derecho, en la modalidad de prácticas voluntarias o autopracticum.

Las prácticas voluntarias se pueden realizar antes de estar matriculado en la asignatura y optar a una posterior convalidación de la estancia, una vez matriculada. El autopracticum tiene lugar, en cambio, una vez matriculada la asignatura y consiste en la propuesta de una práctica concreta por el/la estudiante, fuera de la oferta general de la Facultad.

Para poder canalizar la propuesta de autopracticum o prácticas voluntarias es preciso que el/la estudiante:

  1. Acuerde con una empresa o institución externas la realización de sus prácticas y comunique a la Facultad de Derecho los datos sobre la entidad y su instructor/a externo/a, enviando por email la hoja de datos (Anexo 2: Propuesta de Autopracticum) (docx, 16 Kb) a practicum.fac.derecho@ehu.eus.
  2. Grabe el autopracticum en GAUR (vid. Gestión prácticas Voluntarias - Praktiges - manuales).

Realizados ambos pasos, y siempre y cuando se cumplan los requisitos siguientes, la Facultad validará la práctica en GAUR y trasladará, en su caso, al estudiante el convenio de colaboración para la firma. Asimismo, el/la estudiante deberá obtener de GAUR el Proyecto formativo, y remitirlo al centro con las firmas correspondientes. La citada documentación debe estar debidamente firmada antes de iniciar las prácticas: la Facultad no reconocerá a efectos académicos o de convalidación ninguna práctica terminada o en marcha que no haya cumplido el requisito anterior.

Los requisitos para que la práctica sea autorizada por la Facultad son los siguientes:

  • Que tenga una duración mínima de 200 horas. El exceso se podrá tramitar como prácticas extracurriculares.
  • Que el instructor/a externo/a sea titulado superior, preferiblemente en Derecho (para el Grado en Derecho o Doble Grado en ADE + Derecho) o tenga experiencia profesional acreditada en la materia, en el caso del Grado en Criminología.
  • Que las tareas a realizar sean netamente jurídicas o criminológicas, según el Grado.

La ventaja de optar por una práctica voluntaria o autopracticum es la flexibilidad en las fechas de realización, que incluiría, por ejemplo, los meses de verano. En todo caso, el alumnado debe verificar su disponibilidad para asistir a las clases de las asignaturas matriculadas y para acudir a la entidad o lugar en el que deba realizar las prácticas propuestas. La Facultad no asumirá ni atenderá los problemas de solapamiento que puedan derivarse entre la docencia matriculada y la estancia de prácticas así gestionada.