Tesis defendidas - 2022

Publicador de contenidos

Nuestras compañeras Alaitz Aizpurua, Malen Migueles y Ainara Aranberri publican un estudio sobre el efecto de positividad en la pandemia por Covid-19.

Fecha de primera publicación: 23/07/2021

Imagen

En el estudio realizado en pleno confinamiento se muestra la resiliencia y fortaleza de nuestros mayores. Se trabajó con pensamientos de futuro vinculados con las consecuencias  de la COVID-19. Los y las participantes jóvenes, de mediana edad y mayores valoraron su nivel de acuerdo con frases positivas (p.e. esta pandemia nos hará mejores personas) y negativas (p.e., este virus mutará  y no podremos con el)y luego debían recordar esas frases; incluso en las situaciones tan duras que está generando la pandemia, las personas mayores mostraban positividad y recordaban más contenidos positivos que los jóvenes. Además, transformaban frases negativas para hacerlas más neutras o positivas. A diferencia de los y las jóvenes que recordaban más contenidos negativos mostrando su preocupación por un futuro incierto, las personas de mediana edad se asemejaban a los mayores y también mostraban positividad.
El artículo muestra el esfuerzo por adaptarse a la adversidad, conseguir una regulación emocional y mejorar la sensación de bienestar.