UNIVERSIDAD-CATOLICA-CORDOBA-2023-24

Universidad Católica de Córdoba

INFORMACIÓN GENERAL

Web oficial: http://www.uccor.edu.ar​​​​​​
Relaciones Internacionales: https://www.ucc.edu.ar/intercambio/intercambio-guia
Localización: ver aquí
Semestre 1: julio - diciembre
Semestre 2: marzo - julio
Requerimientos de idioma: nivel de español intermedio-avanzado.
  1. Oferta académica
  2. Requerimientos específicos: cumplir con el proceso de admisión.
  3. Centros que acceden a este destino:
  • Escuela técnica superior de arquitectura de Donostia-San Sebastián
  • Facultad de ciencia y tecnología/ Facultad de farmacia
  • Facultad de economía y empresa
  • Facultad de ciencias sociales y de la comunicación
  • Facultad de ciencias químicas
  • Facultad de derecho
  • Facultad de relaciones laborales y trabajo social (solo grado en trabajo social)
  • Escuelas de magisterio (Bilbao, Vitoria-Gasteiz)
  • Facultad de filosofía y ciencias de la educación (magisterio)
  • Facultad de filosofía y ciencias de la educación (filosofía, ciencias de la educación)
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao/ escuela universitaria de ingeniería de Vitoria-Gasteiz/ escuela de ingeniería de Guipúzcoa
  • Facultad de Medicina y Enfermería:
    • (Medicina, Odontología y Fisioterapia) distribución de plazas según el centro
    • Enfermería (Leioa, Vitoria-Gasteiz y Donostia)
  • Facultad de Psicología

ADMISIÓN (gestiona Coordinador/a)

PLAZOS 2025-2026: 

- COORDINADOR/A: plazo límite para enviar las nominaciones: 31/3/2025 (1º C, UPV/EHU): 3/9/2025 (2º C, UPV/EHU)
- ALUMNADO: Primer día para realizar la solicitud : 1/4/2025;​​​​​​ (1º C, UPV/EHU); 30/10/2025 (2º C, UPV/EHU, data baieztatzeko)

PROCESO DE ADMISIÓN

PASO 1: el COORDINADOR/A nominará al alumnado enviando un email a cooperacion.sai@ucc.edu.ar, indicando:

  • Apellidos(s) y Nombre(s)
  • Periodo de movilidad
  • Correo electrónico
  • Área de estudios

PASO 2: el ALUMNO/A, tras la nominación, debe realizar los siguientes trámites: 

  • La siguiente documentación debe ser enviada en formato PDF de buena calidad a cooperacion.sai@ucc.edu.ar y a incoming.sai@ucc.edu.ar:
  • Copia del pasaporte vigente.
    ▪ Formularios de admisión (puntos 2 y 3).
    ▪ Transcript of records OFICIAL en español, inglés o portugués.
    ▪ Certificado de nivel intermedio-avanzado de idioma español (Nivel B2), si corresponde.
    “Disclaimer COVID” firmado por el/la estudiante, y por la persona de contacto seleccionada para casos de emergencia.
    “Declaración expresa sobre riesgos y responsabilidades”, firmada.

 

  • MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS
  • Contacto: movilidad.sai@ucc.edu.ar; cooperacion.sai@ucc.edu.ar
  • Fact-sheet
  • Listado de asignaturas
  • Guía para estudiantes internacionales
  • Alojamiento
  • Especificaciones sobre el seguro: ​​​"Los estudiantes deberán presentar un seguro de salud internacional con una cobertura desde el momento de partida hacia su país de destino hasta la finalización de su período de intercambio. Dichos seguros deben garantizar lo explicitado a continuación:
  • Cobertura ante Covid-19.
  • Repatriación o transporte sanitario de heridos y enfermos (por la totalidad de su costo).
  • Repatriación o transporte del asegurado fallecido (por la totalidad de su costo).
  • Defensa de la responsabilidad penal en el extranjero (hasta 3.000 €: gastos + fianzas o equivalente).
  • Accidentes personales 24 horas (fallecimiento: 3.000 € o equivalente | invalidez: 3.000 € o equivalente).
  • Responsabilidad civil privada (6.000 € o equivalente).