Grado-Enfermeria-Leioa-Practicum-Normativa

Normativa específica de Prácticas Externas de Enfermería (Leioa) para el curso 2023/2024

Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

La presente normativa regula las Prácticas Externas curriculares de los Grados en Enfermería (Leioa) y Fisioterapia de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU en el marco de la Normativa Reguladora de las Prácticas Académicas Externas del Estudiantado de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, aprobada en el Consejo de Gobierno de 12 de julio de 2019.

GRADO EN ENFERMERÍA (LEIOA)

  1. El estudiantado debe conocer la Guía Docente del Practicum de Enfermería, con las características específicas y las competencias a adquirir.
  2. Las prácticas se realizan en diferentes periodos especificados en el calendario de prácticas durante el curso académico.
  3. La selección de los centros se realizará por vía telemática (automatrícula). La asignación de las plazas se realizará por expediente académico.
  4. El sistema de evaluación se especifica en las guías docentes correspondientes.
  5. Consideraciones a tener en cuenta antes, durante y después del periodo de prácticas:
    • No se podrá elegir el mismo periodo para realizar diferentes Practicum.
    • Los periodos de prácticas están delimitados por fechas de inicio y finalización. No se permite la realización de los Practicum fuera de las fechas establecidas, salvo excepciones debidamente justificadas, valoradas y aprobadas por la comisión de prácticas.
    • El estudiantado en prácticas dispone de un seguro de responsabilidad civil por los posibles daños que pudiesen ocasionar a terceros en el desarrollo de las mismas.
    • La información actualizada relevante para el desarrollo de las prácticas está disponible en la página web del Grado en Enfermería (Leioa).
    • Las guías docentes están disponibles en la página web del Grado en Enfermería (Leioa).
    • Las guías de evaluación están disponibles en la página web del Grado en Enfermería (Leioa).
  6. Deberes del estudiantado en el centro donde realizará las prácticas:
    • El estudiantado debe conocer la localización de los diferentes centros asistenciales. Será la facultad o la entidad colaboradora quien se ponga en contacto con el estudiantado antes del inicio del periodo de prácticas, el estudiantado no debe ponerse en contacto con las entidades hasta que se haya iniciado el periodo de prácticas.
    • Los turnos que se pueden elegir son de mañana M, tarde T o rotatorio. En el caso de elegir rotatorio, el turno lo indicará el centro asistencial al comienzo del periodo de prácticas, pudiendo incluir turnos de mañana y/o tarde, en cuarto curso los turnos podrán incluir noches y en servicios de emergencias, también festivos y turnos de 8, 10, 12 o 24 horas. Asimismo, deberá respetar el horario y calendario marcado por la entidad.
    • El estudiantado no puede elegir el centro de salud del que sea usuario/a para hacer sus prácticas. En caso de hacerlo, se le cambiará de centro por otro que quede libre, una vez terminada la elección ordinaria de los mismos.
    • El estudiantado deberá observar en el desarrollo de sus actividades las normas de funcionamiento interno de la Institución Sanitaria en la que recibe la enseñanza práctica.
    • El estricto cumplimiento del secreto profesional OBLIGATORIO.
    • La relación con el usuario/a y el equipo sanitario se debe regir por una actitud de respeto mutuo.
    • Las actividades asistenciales de los estudiantes y las estudiantes en las Unidades Básicas de docencia, dependerán de los/las instructores/as responsables de la docencia en las mismas.
    • El estudiantado deberá informar, en un plazo máximo de 24 horas, a las personas responsables del centro de prácticas y al tutor o tutora de prácticas de la Facultad, de cualquier eventualidad que suceda en el ejercicio de su actividad.
    • Las faltas de asistencia a las prácticas, incluso por motivos justificados, DEBERÁN SER RECUPERADAS.
    • El estudiantado deberá conocer las Guías del Practicum, con las características específicas de cada una de ellas, así como las competencias a adquirir durante el período de prácticas.
    • El uso del teléfono móvil en las unidades asistenciales ESTÁ PROHIBIDO.
  7. Consideraciones importantes antes del inicio de las prácticas:
    • El estudiantado llevará el primer día de prácticas una foto tamaño carnet, para elaborar la tarjeta identificativa que le facilitará el centro, y deberá llevarla en un lugar visible durante la jornada de prácticas.
    • El estudiantado llevará el primer día de prácticas el uniforme (casaca, pantalón y calzado blanco cerrado con suela antideslizante), siguiendo el modelo establecido por la Facultad de Medicina y Enfermería de Leioa.
    • El estudiantado llevará el primer día de prácticas el material de oficina (bolígrafos, rotuladores, etc) y tijeras de punta roma.
    • En cada centro de prácticas podrán solicitar al estudiantado diferentes documentos (documentos de confidencialidad de los datos), y será OBLIGATORIA su cumplimentación y entrega para la realización de las prácticas clínicas.