Programa
Carga lectiva toggle-navigation
Programa toggle-navigation
Materias obligatorias
Materia | Idiomas | Créditos ECTS | Especialidades / itinerarios curriculares | Sede de impartición | Modalidad |
---|---|---|---|---|---|
Bases de Datos y Sistemas de Información y Documentación en Ciencias Sociales y Humanas | Castellano | 3 | -- | Universidad Autónoma de Santo Domingo
(
Facultad de Humanidades-UASD
)
| Presencial |
Ciencia y Civilización en un Mundo Global | Castellano | 3 | -- | Universidad Autónoma de Santo Domingo
(
Facultad de Humanidades-UASD
)
| Presencial |
El Dominio Planetario de la Técnica: La Hermenéutica en un Mundo Global | Castellano | 3 | -- | Universidad Autónoma de Santo Domingo
(
Facultad de Humanidades-UASD
)
| Presencial |
El Proyecto del Republicanismo Político desde una Perspectiva Cosmopolita | Castellano | 3 | -- | Universidad Autónoma de Santo Domingo
(
Facultad de Humanidades-UASD
)
| Presencial |
Estética y Cinematografía como Característica de la Globalización Contemporánea | Castellano | 3 | -- | Sin docencia | |
Filosofía y Globalización: Posibles Falacias y Respuestas | Castellano | 3 | -- | Universidad Autónoma de Santo Domingo
(
Facultad de Humanidades-UASD
)
| Presencial |
La Relación entre Individuo y la Creación Literaria en un Mundo Global | Castellano | 3 | -- | Universidad Autónoma de Santo Domingo
(
Facultad de Humanidades-UASD
)
| Presencial |
La Verdad como Problema para una Filosofía del Mundo Global | Castellano | 3 | -- | Universidad Autónoma de Santo Domingo
(
Facultad de Humanidades-UASD
)
| Presencial |
Las Ciencias y su Historia, Factores de Mundialización/Globalización | Castellano | 3 | -- | Sin docencia | |
Las Raices de la Modernidad | Castellano | 3 | -- | Sin docencia | |
Recepción de la Ilustración en la América Latina como Entendimiento del Proceso Globalizador | Castellano | 3 | -- | Sin docencia | |
Una Aproximación Filosófica al Problema del Hombre Contemporáneo | Castellano | 3 | -- | Sin docencia | |
Una Filosofía para la Democracia. Rousseau: los Principios de su Sistema | Castellano | 3 | -- | Sin docencia | |
¿Fin de las Utopías? Posibilidades Utópicas de un Mundo Globalizado | Castellano | 3 | -- | Sin docencia |
Trabajo Fin de Máster
Materia | Idiomas | Créditos ECTS | Especialidades / itinerarios curriculares | Sede de impartición | Modalidad |
---|---|---|---|---|---|
Proyecto final de máster | 18 | -- |
Metodología
La metodología docente utilizada en el Master está dirigida a la presentación, argumentación y debate crítico-constructivo, por parte del Profesor/a, de las posibles alternativas a los diferentes problemas abordados dentro de la conceptualización de la mundialización/globalización.Dentro de esta metodología, se contempla: * La exposición experta sobre los diferentes contenidos conceptuales. * Debates sobre los marcos de referencia y las teorías y prácticas expuestas. * Puesta en práctica de las herramientas conceptuales y prácticas presentadas. * Trabajos individuales y de grupoEvaluación
* Presentación de trabajos sobre lecturas y temas que se determinarán en clase. (Esta prueba podrá ser oral o escrita). * La asistencia, la puntualidad, el interés, la participación en clase y el trabajo en el aula, se valorarán muy positivamente.- Número de créditos ECTS : 18
- Profesorado de TFM