Octava edición | 1-4 abril 2025
Kantatzen Duten Herriak (KDH Vol. 8)
Llamada a propuestas
Fecha de primera publicación: 20/02/2024
![](https://www.ehu.eus/documents/13844777/0/Kartela+cfp+KDH+8.png/857a1fc8-54c9-1d75-a244-5e5573590f34?t=1739480278928)
Rave & Queer | Erdigunetik at | Transgredir la pista central
La diferenciación entre centro y márgenes musicales ha sido siempre central en la música contemporánea, cómo en cualquier ámbito social y cultural. En ella, los puentes entre lo alternativo y lo comercial, así como el juego entre resistencias, provocaciones y hegemonías, han sido desde siempre pare integrante de su devenir y la lógica del cambio musical y la manera como articula significados sociales. En el siglo XXI, cuando se están redefiniendo las maneras como se definen, viven, disputan y articulan estas distinciones entre lo comercial y lo alternativo, entre lo normal y lo transgresivo, entre lo poderoso y lo subalterno, también el mundo de la música se está reinventando. La reinvención social y tecnológica de las formas de consumir música y discursos sobre la música va de la mano de multitud de fenómenos como la irrupción de la escena urbana en el centro comercial, los espacios relacionales y simbólicos que representan las raves, o las múltiples manifestaciones de lo queer en las escenas musicales. En lo que es un ritmo de cambio frenético, se articulan y rearticulan las maneras de pensar, vivir y negociar la estructuración de los centros y los márgenes sociales y culturales.
En Kantatzen Duten Herriak (KDH), preocupadas por los sonidos y la músicas contemporáneas y su relación con lo social, hacemos una llamada en esta octava edición a ponentes, invitadas y colaboradoras para que nos ayuden a entender desde todos los ángulos posibles la redefinición del centro y los márgenes musicales y su relación con el centro y los márgenes sociales. Cómo las diferentes escenas musicales articulan las disidencias, lo queer, lo subalterno y lo desviado, y cómo se relacionen entre ellas y se modifica la dinámica entre centro comercial y márgenes alternativos o underground.
Os invitamos a enviar comunicaciones orales, intervenciones sonoras, conferencias performativas, conciertos de pequeño formato, etc. que contribuyan a pensar la redefinición de la dinámica entre centro y márgenes. Ello no cierra la posibilidad a otras temáticas relacionadas con aquello que de forma abierta siempre tratamos en estas jornadas, las músicas, la cultura y la creatividad y su relación amplia con lo social. Las propuestas podrán ser presenciales o en línea. Y como siempre, en un espacio libre, sin cuotas de inscripción.
Propuestas a kdh.the@ehu.eus hasta el 8 de marzo