Aulas Abiertas
Aulas Abiertas: orientación académica entre iguales

La iniciativa está inspirada en un proyecto denominado Aula Lliure, que comenzó hace varios años en la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) de la Universidad Politécnica de Cataluña, a propuesta de un grupo de estudiantes y que está obteniendo resultados muy positivos.
El objetivo es acompañar al alumnado de primer curso de los grados en Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial en las asignaturas de programación, que son comunes a ambos. En particular, esto incluye Programación Básica, que se imparte en el primer cuatrimestre; Metodología de la Programación y Programación Modular y Orientación a Objetos, que se imparten en el segundo cuatrimestre. Cada una de estas asignaturas tienen una carga de 6 ECTS.
En la tercera semana de cada cuatrimestre el alumnado de primer curso es capaz de valorar si estas asignaturas de programación presentan dificultades para su nivel o ritmo, y se les plantea la posibilidad de un refuerzo académico de dos sesiones de hora y media cada semana. Quienes lo deseen podrán formalizar su inscripción a través de un formulario web, para un refuerzo que será totalmente gratuito.
La novedad de esta propuesta es que serán estudiantes de tercero y/o cuarto curso quienes llevarán a cabo las dos sesiones de refuerzo, que llamaremos aula abiertas (AA). El estudiantado que llevará a cabo la mentoría será seleccionado tras una convocatoria pública de captación dirigida al último curso de la carrera. Se les podrán reconocer hasta 3 créditos ECTS por su participación en esta acción de tutorización y acompañamiento al alumnado de nuevo ingreso.
- Coordinadora: Edurne Larraza Mendiluze
- Email de contacto: edurne.larraza@ehu.eus
- Centros implicados:
- Facultad de Informática
- Facultad de Educación de Bilbao
- Edición del Programa CBL: VIII (2024/25)